Los miembros de las 99 brigadas forestales de Ourense se irán incorporando de forma escalonada durante este mes

El dispositivo de incendios sólo estará totalmente operativo a finales de julio

Un momento de la reunión, que se prolongó por espacio de hora y media. (Foto: MIGUEL ÁNGEL)
El dispositivo antiincendios de la Consellería de Medio Rural no estará totalmente operativo, al menos hasta el próximo día 20 de julio.
Los miembros de las 99 brigadas forestales destinadas a combatir fuegos en la provincia, así como los 26 equipos móviles (conductores, coches todoterreno, motombas y emisoras), según el delegado territorial de la Xunta en Ourense, Rogelio Martínez, se irán incorporando a lo largo de este mes. 'Hay operarios que ya comenzaron a trabajar hoy -por ayer- y otros lo harán los próximos días 10, 15 y 20', aseguró Martínez al rematar la reunión celebrada ayer en la Subdelegación del Gobierno para preparar la campaña antiincendios de este verano.

El delegado territorial se mostró satisfecho con los medios de que dispone la provincia para hacer frente a los incendios, aunque reconoció que este verano se presenta 'muy duro' dadas las condiciones climatológicas reinantes, de mucho calor y sequía.

La reunión en la Subdelegación sirvió para hacer un repaso de los medios humanos y materiales de que dispone la Xunta y la Administración central para combatir el fuego. A la cita, además de Rogelio Martínez, acudió el subdelegado del Gobierno, Camilo Ocampo y la fiscal de Medio Ambiente, Carmen Eiró, así como los máximos responsables de las fuerzas de seguridad y técnicos del Servicio de Incendios.

La Guardia Civil ya tiene efectivos trabajando en los montes, además de cinco equipos de investigación de incendios con sede en O Barco, Carballiño, A Gudiña, Ourense y Celanova. El Seprona fue reforzado con 22 agentes.

Por su parte, el secretario xeral del PSdeG, Manuel Vázquez, criticó a la Consellería de Medio Rural por no tener ya en funcionamiento el operativo antiincendios. 'Galicia está indefensa ante a plaga do lume', lamentó, puntualizando que Ourense es la provincia que más arde 'e A Xunta deixa soas a miles de persoas que viven en zonas de alto risco', dijo.

Te puede interesar