Uno de los inculpados está especializado en el método del 'resbalón'

Ingresan en prisión por el robo de pisos en la ciudad

B.M.G, a su llegada al Pazo de Xustiza de Ourense, a media mañana de ayer. (Foto: MARTIÑO PINAL)
El juez de guardia acordó a última hora de la mañana de ayer el ingreso en prisión de B.M.G , al que la Policía atribuye cuatro robos en viviendas de la ciudad, otros dos en centros de enseñanza y uno más en el interior de un vehículo estacionado en la calle Río Mao.
Pero, según precisaron ayer fuentes policiales, aún no se dio por cerrada la investigación de ahí que la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta trate de determinar si está detrás de otros asaltos perpetrados en viviendas en los últimos meses en los que los autores emplearon el mismo método que le atribuyen a B.M.G: 'el resbalón', o lo que es lo mismo, introducir tiras plásticas muy finas o radiografías en las puertas para poder abrirlas.

Según la Policía, el imputado tiene acreditados los robos en el número cuatro de la calle Progreso; en un piso de Río Mao 43; en una casa de la calle Tres Fontes, en un turismo así como en el Sexto Instituto y la Escuela de Enfermería (este último en el año 2000). No obstante, no fueron estos hechos los que condujeron a los policías a su detención sino el robo perpetrado el miércoles cuando en compañía de A.M.O entró a una casa de planta baja de la calle Río Navia a través de una ventana. Los dueños, que estaban en el interior, sorprendieron a la pareja, aunque mientras la mujer se ocultó tras un sofá él optó por saltar por la ventana y darse a la fuga. La detenida, para quien ayer el juez también acordó prisión provisional, llevaba en su bolso efectos que habían sido sustraídos del interior de la vivienda (cinco teléfonos móviles y un reloj).

Pocas horas después, él fue detenido cuando salía de una casa de compraventa de joyas del barrio de O Couto.

Asimismo, la Policía descartó que la pareja tenga algo que ver con el robo en tres viviendas de la misma planta de Ramón Cabanillas el pasado domingo, en donde los autores emplearon métodos más sofisticados para reventar la cerradura de las puertas y así, poder acceder al interior de los inmuebles.

Te puede interesar