Llega el 2022: menos mal que nos queda el hospital

photo_camera Imagen del Complexo Hospitalario Universitario de Ourense (CHUO).

La Xunta saca la artillería presupuestaria (y argumentaria) para encarar el 2022 con la esperanza de la recuperación tras la pandemia, pero el lastre energético y de las materias primas es pesado. Las cuentas, además de su carácter social, traen el clásico cemento.

Feijóo lleva gobernando Galicia con mayoría absoluta desde el año 2009 y una buena parte de su renta electoral tenía Ourense en el remite: 109.852 votos en el primer mandato (siete diputados), 88.337 en el 2012 (ocho), 92.418 en el 2016 (nueve) y 83.016 en el 2020 (ocho parlamentarios).  

Se supone que el activo del presidente sigue mereciendo confianza y una de sus declaraciones de intenciones son los Presupuestos, piedra angular de cualquier acción de gobierno. Para el 2022 aparecen los clásicos, algunos proyectos se remontan incluso a antes de que el PP llegase a la Xunta. Fuera de la lectura positiva que hace quien los elabora y crítica de quién está en la oposición, habría que analizar hasta qué punto las cuentas son palanca suficiente para que la provincia crezca. 

Ayer este periódico publicaba que Ourense es la provincia que más población ha perdido de España los últimos 50 años, 136.086 habitantes: un dato terrible. Una gráfica así no la revierte los Presupuestos de la Xunta, tampoco los del Estado, difícil que lo hagan la suma de todas las instituciones, incluyendo los famosos fondos europeos Next Generation.  

Independientemente del relatorio de obras, que siempre pueden ser iniciativa de los departamentos técnicos de las consellerías, cabe pensar si las cuentas públicas son para mantenerse a flote o para nadar con velocidad aunque sea contracorriente. 

La Xunta destaca que el gasto territorializado por habitante el año que viene será de 4.809 euros, creciendo desde los 4.461 de este año. Se queda por detrás de Lugo, que consigue 4.926 euros por habitante, pero mejora a las provincias atlánticas, con 3.760 euros A Coruña y 3.584 Pontevedra.

Fuera de ejercicios matemáticos, la plasmación de los proyectos nos deja en escenarios de viejos conocidos, reeditando escenas parecidas a las descritas hace solo unas semanas cuando se interpretaban los Presupuestos del Estado. 

Si saludamos alguna novedad, nos tendremos que conformar con los 6,7 millones de euros de la Circunvalación Este de la ciudad entre Benposta y la N-525, pero no debemos olvidar que su diseño ya se remonta a cuando Manuel Cabezas era alcalde, y lo fue entre 1995 y 2007. 

La Xunta también reserva cantidades para su nuevo edificio administrativo, pero es posible que ni pueda gastarlo porque ni hay suelo dotacional en la ciudad para este edificio ni los construidos que puedan comprarse están gustando en la Xunta. 

Hay, eso sí, nuevos impulsos para el Centro de Atención a Personas con Discapacidad (CAPD de la ciudad y otras actuaciones en diferentes ámbitos. Destaca, una vez más, la ampliación del Complexo Hospitalario, con 21,8 millones, o las mejoras en los hospitales de Verín y Valdeorras. La salud, sin duda, sigue siendo clave. En materia de inversiones presupuestarias para el 2022, está claro que menos mal que nos queda el hospital.

Apúntate a nuestra newsletter

La Región redobla su apuesta con la actualidad e incrementa su cobertura informativa con sus nuevas newsletters. Lo único que tienes que hacer para recibirlas es suscribirte aquí de forma gratuita. Los lectores podrán recibir cada día a primera hora de la mañana una selección con los titulares de la jornada. Asimismo, cada noche podrán conocer las claves que nos deja la jornada en la provincia con el boletín nocturno.

Los apasionados al deporte también tienen espacio con la newsletter deportiva. Cada viernes, la sección de Deportes de La Región selecciona las citas imprescindibles del fin de semana en Ourense. Los miércoles, turno para el boletín del Xornal Escolar, donde se detallan toda la actualidad de los colegios de la provincia, la agenda de actividades o las opiniones de expertos.

Te puede interesar