Ourense, fuera del primer reparto Next Generation

Es la única de las seis principales urbes gallegas que no obtiene fondos

Primera ayuda de los fondos europeos de reconstrucción que el Concello de Ourense ve pasar por delante. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana acaba de adjudicar su primer programa para repartir entre los municipios españoles los fondos Next Generation, que se saldan con un nuevo suspenso para el gobierno dirigido por Gonzalo Pérez Jácome. Ourense será la única de las seis principales ciudades gallegas que se quede sin un euro, al no haber conseguido colarse en el concurso lanzado por el Gobierno central para distribuir 20 millones de fondos de reconstrucción europeos. Queda por confirmar si el Consistorio concurrió (ya que los rechazados no se muestran en público) o su plan no pasó el corte.

Sin rastro de Ourense

El Gobierno adjudicó ayer la partida para que los ayuntamientos elaboren Proyectos Piloto de Planes de Acción Local de la Agenda Urbana Española, y entre las 121 propuestas elegidas (de las 233 presentadas) no figura Ourense. Lo chocante es que sí lo hacen el resto de urbes gallegas, salvo Ferrol. A Coruña y Vigo recibirán 250.000 euros para redactar estos planes, mientras que Lugo, Santiago y Pontevedra recibirán cada una 200.000 euros. No solo se han colado cinco de las seis urbes gallegas principales en la convocatoria, sino que también han sido incluidas villas de otras provincias como As Pontes (100.000), Lalín (150.000), Tui (100.000) y Paradela (50.000). Las seleccionadas lo han sido, según el ministerio, “por su capacidad para convertirse en Proyectos Piloto transferibles a otros muchos lugares de España debido a su calidad, singularidad y capacidad ejemplarizante”. Un ejemplo en el que no se convertirá Ourense. 

Todos los proyectos piloto, que deberán estar finalizados antes de septiembre de 2022, van a visibilizar, desde el ámbito local, “todo el potencial que tiene la Agenda Urbana Española para trabajar en las áreas urbanas de todos los tamaños, de manera transversal e integrada, con visión estratégica y a través de un modelo de gobernanza que garantiza una amplia participación ciudadana”. 

Propuesta pendiente

De entre las convocatorias abiertas, Ourense está pendiente del programa de ayudas para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano. Aunque figura como admitida la propuesta ourensana, Jácome anunció que meditaba renunciar a la compra de autobuses eléctricos para los que había pedido la ayuda.

Te puede interesar