La entidad planea invertir en la provincia un total de 6.100.000 euros en los próximos dos años

El Plan Xacobeo invierte 250.000 euros para recuperar el Pórtico do Paraíso de la Catedral

Pérez, Jardón, Quinteiro Fiuza, Ignacio Eríbar, Blanco y Sánchez Vidal recorren la Catedral. (Foto: José Paz)
La Sociedad de Gestión del Plan Xacobeo restaurará el Pórtico do Paraíso y la Capilla de San Juan de la Catedral con motivo del Año Santo 2010. La entidad planea invertir en la provincia un total de 6.100.000 euros en los próximos dos años José Paz Pérez, Jardón, Quinteiro Fiuza, Ignacio Eríbar, Blanco y Sánchez Vidal recorren la Catedral.
La Sociedad de Gestión del Plan Xacobeo, dependiente de la Consellería de Innovación e Industria, destinará 350.000 euros a la restauración del Pórtico do Paraíso (250.000) y de la Capilla de San Juan (100.000) de la Catedral de San Martiño.

La restauración del Pórtico do Paraíso pretende limpiar la suciedad y el polvo que se ha acumulado en sus figuras, pinturas ornamentales y en los dos retablos laterales, que datan del siglo XVII, para así rescatar los colores originales del conjunto escultórico. En cuanto a la rehabilitación de la capilla gótica de San Juan se pretende eliminar la humedad que tiene el recinto, provocada fundamentalmente por un pozo que se utilizaba en del siglo XVI, así como restaurar el retablo principal de la Capilla, dañado por bacterias xilófagas, y la pila bautismal de San Juan Bautista.

Los trabajos de recuperación de estas zonas de la Catedral comenzará, una vez que se presente el proyecto en la Xunta y se tramite la respectiva licitación y adjudicación. Se pretende que estas obras estén finalizados para el Año Santo Xacobeo 2010, en el que se prevé que ‘10 millones de peregrinos acudan a Galicia’ y, como consecuencia, ‘puedan acercarse a la provincia de Ourense de camino a Santiago’, según explicó durante su visita a la Catedral el gerente del Plan de Gestión del Xacobeo, Ignacio Eguíbar, en compañía del teniente de alcalde, Alexandre Sánchez Vidal; el obispo, Luis Quinteiro; el canónigo archivero, Miguel Ángel González, y los delegados de Industria y Cultura, Antón Jardón y Antonio Blanco.

Seis millones de euros para recuperar monumentos y caminos y crear albergues

El gerente de la Sociedad de Gestión del Plan Xacobeo, Ignacio Eguíbar, visitó también el Centro Cultural de la Diputación para presentar el libro de actas del Congreso ‘O Camiño de Santiago para o Século XXI’, que tuvo lugar en Ourense en abril del 2008, así como una unidad didáctica para profesores y escolares sobre la exposición ‘Da Terra de Lemos ao Reino de Galicia’, que se exhibe en el Simeón bajo la comisaría de Anselmo López Carreira y Sabela Pato. En su visita, Eguíbar realizó un balance de las iniciativas que la entidad realizó entre 2006 y 2008, y presentó además las líneas de acción para el 2008-2010, periodo en el que se destinarán 6.100.000 euros en distintas reformas en la provincia. Este presupuesto se dividirá en tres líneas principales: ‘Recuperación de patrimonio’, dotado con 2.500.000 euros, que incluirá la conservación de retablos en San Salvador de Celanova y en iglesias de Bousés y Xunqueira de Ambía, así como la remodelación de estructuras y edificios en parroquias de Xinzo, Coles y Laza. La segunda línea invertirá 900.000 euros en caminos y asfaltos, mientras que la tercera destina 2.700.000 a la creación de uevos albergues, para que exista al menos uno por cada 25 kilómetros recorridos.




Te puede interesar