Lucha contra el coronavirus

Última hora coronavirus | Ourense reduce sus casos activos por quinto día consecutivo

photo_camera La presión hospitalaria baja ligeramente en Galicia y los nuevos contagios de Covid descienden a 1.257 
a presión hospitalaria baja ligeramente en Galicia y los nuevos contagios de Covid descienden a 1.257 

El área sanitaria ourensana encadena ya cinco días seguidos con descensos en los casos activos, doblegando así la curva de contagios de la quinta ola tras haber llegado a su pico la semana pasada. Así, de los 2.257 casos activos en la provincia de Ourense de este martes, se ha pasado a 2.223 este miércoles, 34 menos en 24 horas, según los datos actualizados del Sergas.  

La presión hospitalaria registró también una bajada en en los ingresos en planta y, además, se mantiene el número de enfermos covid ingresados en la UCI del CHUO.  Así, de los 48 hospitalizados del martes en los tres hospitales de la provincia, cinco han abandonado las instalaciones, lo que deja el número de hospitalizados en planta en 43. Lo que no varía es la ocupación de la Unidad de Cuidados Intensivos, que continúa en tres personas. Todas en el hospital de Ourense. 

Los últimos datos del coronavirus en la provincia de Ourense llegan el día en el que el comité clínico de la Xunta de Galicia explicará los cambios aprobados en su última reunión sobre los niveles de restricción en los concellos gallegos.  Que el avance se haya ralentizado no quiere decir que haya tocado techo, algo que las autoridades sanitarias consideran que podría suceder la próxima semana, motivo por el que está previsto que este mediodía la Xunta confirme que prórroga las restricciones aprobadas hace siete días en el comité clínico.

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, tomó ayer como ejemplo a la provincia en su visita a A Gudiña: “Foi a primeira en subir e agora xa baixa. Esperamos que na próxima semana Galicia toque teito e empece cunha fase de meseta en tendencia descendente”, señaló. Feijóo reconoció que son datos esperados: “De momento, as porcentaxes van de acordo ao previsto tanto nos ingresos en planta como na UCI”.

Además, el Sergas anunció que este viernes se llevará a cabo un cribado para vecinos entre 16 y 35 años de los concellos de la comarca de Monterrei, que deberán inscribirse para participar y así ayudar a frenar la transmisión del virus. La incidencia de la comarca se ha duplicado en menos de una semana.

La quinta ola se ralentiza en Galicia

El impacto de la quinta ola de la covid se va ralentizando en Galicia con 474 personas enfermas más que el día anterior, el menor incremento en los últimos 16 días, y con una estabilización en la presión hospitalaria, que se mantiene en UCI y desciende ligeramente en planta. En cualquier caso continúa muy elevado el número de contagios detectados en 24 horas, de nuevo por encima de los mil (1.267), que dejan el número total de personas pasando al enfermedad en la comunidad en 18.535.

Según el Servicio Gallego de Salud, hasta las 18 horas de ayer martes había en las unidades de críticos 30 personas ingresadas, el mismo número que el día anterior; mientras que en planta había 234 pacientes, dos menos, que dejan el número total en 264 personas hospitalizadas. El porcentaje de camas UCI ocupadas por enfermos covid en Galicia es del 4,3 %; mientras que la media española se sitúa en el 16,5 %, casi cuatro veces más.

De hecho, la incidencia acumulada tanto a 14 como a 7 días por cada cien mil habitantes siguen subiendo. A dos semanas, el indicador crece en Galicia casi 20 puntos, hasta los 674,7 casos; mientras que la media de España se sitúa en 701,9, apenas dos puntos más que el día anterior. Y a siete días, el indicador adelantado que sirve para comprobar la evolución a corto plazo, Galicia sigue incrementando su incidencia hasta los 345 casos (siete puntos más), tras haber superado la media española, que desciende 16 puntos en esta jornada, hasta los 322,09, según el Ministerio de Sanidad.

Desde el inicio de la pandemia se han contagiado en Galicia 153.464 personas, de las que se han curado 132.502 y han fallecido 2.453, una de ellas notificada en las últimas horas. La tasa de positividad vuelve a descender levemente, hasta el 8,9 %, entre el conjunto de las 14.208 pruebas de detección de cualquier tipo realizadas en las últimas 24 horas. 

Te puede interesar