Lucha contra el coronavirus

Galicia roza los 800 casos covid y la Xunta no descarta recuperar el certificado covid

Comesaña indicó que ve con “preocupación" los datos actuales del coronavirus 

El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha informado este martes de que el comité clínico abordará en la próxima reunión posibles decisiones, que podrían incluir alguna “medida específica” para revertir la actual situación, ya que la Xunta está “preocupada” por la evolución del virus en las últimas semanas, que no es ajena, ha dicho, al resto de Europa.

Este martes Galicia roza los 800 casos activos, casi 270 más que hace una semana. Por novena jornada consecutiva los casos activos aumentan en Galicia hasta situarse en los 798, que representan 53 más que el día pasado al haber más contagios (74), que altas (19), a lo que se añaden dos fallecimientos. Ello supone 268 infecciones activas más que hace una semana.

En un acto celebrado en el hospital de Ourense, el conselleiro de Sanidade fue preguntado por la posibilidad de restablecer limitaciones ante el incremento de contagios, que si bien ha tildado de “pequeño" ha dejado claro que es preocupante.

“Es complicado, vemos lo que pasa en el resto de España y Europa y no nos gusta esta tendencia que estamos observando", ha apuntado Comesaña, quien ha reiterado la apuesta de la Xunta “por la vacunación”.

En la actualidad, la Xunta ve con “preocupación" los datos actuales del coronavirus y Comesaña ha recalcado que los expertos ya están trabajando “en posibles vías, en posibles soluciones” para analizar si hay que "tomar alguna medida específica".

Aunque, ha aclarado que “no está ahora mismo encima de la mesa ninguna medida específica”, ha reconocido que “no se descarta” esa posibilidad y, en concreto, se ha referido al buen funcionamiento que ha tenido el certificado covid.

“Creímos que era algo razonable y seguimos creyendo que es buena alternativa”, ha esgrimido el conselleiro. En Galicia se exige por ahora en el ocio nocturno y en otros espacios, como los albergues del Camino de Santiago.

En un repaso por la situación, ha hecho un llamamiento a la prudencia tras aclarar, que si bien los datos "no son malos”, “todo puede cambiar rápido” y, por eso ha recurrido al refrán "cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar", en referencia a la importancia de no bajar la guardia.

En lo que respecta a la hostelería, ha recordado que la Xunta cuenta con un protocolo específico consensuado con el sector que se puede activar en cualquier momento y que tiene “vocación de permanecer”.

Te puede interesar