'Save the Chlidren' advierte de que 2,2 millones de menores viven en la actualidad en hogares pobres

España, séptimo mejor país del mundo para las madres

Una joven madre pasea con sus dos hijos pequeños por un parque. (Foto: INDIAN NAVY)
España ocupa el séptimo lugar en una lista sobre los mejores lugares del mundo para ser madre difundida ayer por la organización 'Save the Children', en la que Finlandia ostenta el primer puesto. En un análisis de 176 países, España se sitúa por delante de Bélgica (8), Alemania (9) y Australia (10), y por detrás de los países nórdicos, como Dinamarca (6), Holanda (5), Islandia (4), Noruega (3) y Suecia (2).
La organización no gubernamental, con sede en Londres, tiene en cuenta al compilar su listado factores como el bienestar, la salud, la educación y la situación económica de las madres, así como las tasas de mortalidad materna e infantil. Pese a los buenos resultados de España, 'Save the Children' subraya que esta clasificación, elaborada en esta edición con nuevos indicadores que 'aún no permiten hacer comparaciones', 'no significa una radiografía' de la situación de las madres españolas.

'Aunque nuestro país se sitúa en una buena posición en cuanto a mortalidad materno-infantil, otros factores como el PIB (el producto interior bruto), donde se encuentra en el puesto 24 del ranking, así como los recortes sociales están teniendo un impacto directo sobre las familias y las madres', indicó ayer el director de la ONG en España, Alberto Soteres, quien apuntó que la proporción de hogares por debajo del umbral de la pobreza en España está cerca del 22%, siendo los más afectados los hogares con niños.


POBREZA INFANTIL

La organización, que lleva a cabo labores humanitarias en el Estado español, calcula que unos 2,2 millones de menores viven en hogares pobres, con un aumento del 10 % de la pobreza infantil en los últimos años. En este contexto, 'Save the Children' pide al Gobierno español 'que aumente las ayudas públicas a las familias con hijos, permisos de maternidad y paternidad más largos y flexibilidad de horarios en el ámbito laboral', señala Soteres.

En el Índice de Maternidad de la ONG, que se incluye en su informe 'Estado de las mujeres del mundo 2013', Cuba figura como el mejor país de América Latina para ser madre, en el puesto número 33 de una lista que cierra la República Democrática del Congo, el peor lugar del mundo para la maternidad. Después de Cuba figuran países como Argentina (36), Costa Rica (41), México (49) y Chile (51), en contraste con el país latinoamericano que figura más abajo, Haití, que se clasifica en el número 164.

Estados Unidos, la primera potencia económica y militar del mundo, se sitúa en la 30 posición, por debajo de países con menos ingresos como Eslovenia o Lituania, debido a que tiene frente a estos países un riesgo bastante alto de muerte materna, según apunta la ONG. Así, y según 'Save the Children', en Estados Unidos una mujer tiene 10 veces más riesgo de morir por causas derivadas de la maternidad que otra de Singapur. Singapur ocupa el 15 lugar en la lista, por delante de países como Canadá (22) y el Reino Unido (23), los que según la organización, deberían mejorar la educación y atención a las madres desfavorecidas.

Te puede interesar
Más en Sociedad