Siete de los 17 presidentes autonómicos, entre ellos el gallego, permanecen ajenos a la red social

El lehendakari y Aguirre, los reyes autonómicos de Twitter

Patxi López y Esperanza Aguirre, los líderes autonómicos de la red Twitter. (Foto: ARCHIVO)
El lehendakari, Patxi López, y la jefa del Ejecutivo madrileño, Esperanza Aguirre, son los líderes autonómicos con más tirón en Twitter, donde miles de ciudadanos interactúan diariamente con los presidentes de su comunidad.
De los 17 responsables autonómicos, diez tiene perfiles activos en la red de los 140 caracteres, en la que publican sus decisiones e impresiones, algunos de manera personal y otros con ayuda de sus equipos. Además de López y Aguirre, tienen abierta cuenta José Antonio Griñán (Andalucía), María Dolores de Cospedal (Castilla-La Mancha), José Antonio Monago (Extremadura), Luisa Fernanda Rudi (Aragón), José Ramón Bauzá (Baleares), Paulino Rivero (Canarias), Alberto Fabra (Comunidad Valenciana) e Ignacio Diego (Cantabria).

Más de 146.000 personas siguen al lehendakari, que lleva personalmente su perfil y revisa diariamente los mensajes. Principalmente, accede a Twitter a través de su teléfono de última generación y no escatima a la hora de colgar también fotografías. Una de las últimas fue una imagen captada desde el palco en la final de la UEFA Europa League, disputada en Bucarest entre el Athletic de Bilbao y el Atlético de Madrid .

En esta particular lista, con casi 95.000 seguidores, ocupa la segunda posición Aguirre, que gestiona su perfil con la colaboración de sus asesores más cercanos. Ahora bien, la presidenta madrileña responde personalmente cuando tiene un hueco en su agenda. Utiliza este sitio para informarse y sigue a más usuarios que el resto de sus colegas autonómicos, al haber pulsado este botón más de 2.700 veces.

Uno de los más activos es José Antonio Monago (Extremadura), que ha publicado ya más de 6.600 tuits y no permite que ningún asesor maneje su cuenta. También está personalmente encima de su perfil el presidente andaluz, José Antonio Griñán, que es consumidor habitual de Twitter y suele conectarse a través de su iPhone y el iPad.

Otro apasionado de las redes sociales es José Ramón Bauzá (Baleares), que tuitea personalmente y anima a los integrantes de su Gobierno a utilizar estas vías de comunicación. como 'uno de los soportes más eficaces del momento', según señaló recientemente. Esta opinión es compartida por el Gobierno de Aragón, cuya presidenta, Luisa Fernanda Rudi, utiliza desde 2010 este sitio web creado en 2006 por Evan Williams, Jack Dorsey y Biz Stone. Supera los 36.000 seguidores María Dolores de Cospedal (Castilla-LaMancha), que se embarcó en esta red hace algo más de un año.


AL MARGEN DE LA RED

Sólo mandó un tuit personalmente al iniciar su actividad el presidente valenciano Alberto Fabra, cuyo perfil gestiona su equipo de comunicación. Los presidentes de Asturias y Navarra, Francisco Álvarez-Cascos (en funciones) y Yolanda Barcina, respectivamente, tienen abiertas cuentas en Twitter, pero no las utilizan.

Todavía no se han apuntado a este fenómeno en el que ya participan millones de españoles los presidentes de La Rioja, Cataluña, Galicia, Murcia y Castilla y León, Sanz, Mas, Núñez Feijóo, Valcárcel y Herrera.

Te puede interesar
Más en Sociedad