Mañana los relojes se retrasarán una hora que supondrá un 'ligero desfase' en el sueño y la vigilia

Niños y ancianos son los que más sufren el cambio de hora

El cambio de hora se producirá en la madrugada de hoy al domingo y los relojes se retrasarán una hora. (Foto: ANDREAS GEBERT)
Los relojes se retrasarán una hora mañana domingo para ajustarse de nuevo al horario de invierno, un cambio que los expertos aseguran tendrá efectos 'casi imperceptibles' en el organismo y supondrá un ahorro de energía menor que poner burletes en las ventanas. 'Adelantar el reloj una hora tiene un efecto mínimo y sin ningún tipo de consecuencias para la inmensa parte de la población', dijo el director del Instituto de Investigaciones del Sueño, Diego García-Borreguero.
Así, precisó que la mayoría de la población se adaptará al nuevo horario en 'uno, a lo sumo dos días', y algo más en el caso de los niños más pequeños y los ancianos, porque las estructuras cerebrales encargadas de regular el ciclo sueño-vigilia 'son algo menos flexibles'. También el investigador del CSIC en el Instituto Cajal de Neurociencia Ricardo Martínez-Murillo, afirmó que un cambio horario de 'una hora no supone grandes cambios que determinen alteraciones perceptibles ni en la salud ni en la productividad' de las personas.

'Es un margen de tiempo tan pequeño que casi no se nota porque el cerebro es plástico y tiene una capacidad de adaptación brutal', dijo antes de precisar que quienes pueden notar 'alguna alteración' son los niños muy pequeños y los ancianos, que pueden ver ligeramente alterados incluso sus ciclos de comida.

Sí pueden percibir cambios aquellos con patologías maníaco-depresivas cuyas crisis se podrían exacerbar, 'aunque más bien a consecuencia de los cambios en la intensidad de la luz entre las estaciones que por desfase de 60 minutos', detalló. Para la mayoría, el adelanto horario sólo supondrá un 'ligero desfase' en los ciclos de sueño y vigilia que podrían durar un par de días. Por eso los cambios se hacen en fin de semana, 'para que no haya excusas el lunes', bromeó.

En cuanto al aspecto energético del cambio horario, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) detalló que el potencial de ahorro en iluminación 'puede ser del 5 %', siempre que se acompañe de un 'comportamiento racional' y de 'tecnologías de ahorro en iluminación'.

La medida afecta a todos los países miembros de la Unión Europea. Así a las 3:00 horas de la madrugada del domingo serán las 2:00 horas.

Te puede interesar
Más en Sociedad