Un bólido celeste sorprendió a los habitantes de A Veiga

Son cuerpos que se desintegran a una altura de entre 60 y 100 kilómetros de la tierra y que no deben ser confundidos con los meteoritos

Los vecinos de A Veiga tuvieron la oportunidad de ver un bólido celeste en la noche del sábado para el domingo. A las 00,26 horas, los asistentes a un curso de Astrofotografía que acababan de finalizar una clase en el mirador de As Tablillas contemplaron su paso por los cielos de Trevinca. El curso era impartido por el astrofotógrafo Óscar Blanco Varela, quien inmediatamente se dirigió a las cámaras de Trevinca Skies, el observatorio remoto que está ubicado en las proximidades del Observatorio Astronómico de Trevinca, para confirmar que sí habían recogido su destello luminoso.

Óscar Blanco explicó ayer que la visualización de estos bólidos es posible dentro de un radio de aproximadamente un centenar de kilómetros. Indicó que son cuerpos que se desintegran a una altura de entre 60 y 100 kilómetros de la tierra y que no deben ser confundidos con los meteoritos, pues estos sí llegan a caer al suelo.

En el caso del que fue visto desde el observatorio de A Veiga, su color verdoso implicó una composición muy alta en magnesio.

La observación de bólidos desde la tierra es relativamente frecuente, según apuntó el director del Observatorio Astronómico de Trevinca, si bien explicó que “no es de todas las semanas”, insistiendo en la necesidad de que la observación se esté realizando en un radio inferior a 100 kilómetros

Te puede interesar