El festival Sinsal trae música de cinco continentes a San Simón

Uno de los conciertos que tuvo lugar en el festival Sinsal San Simón en la edición del año pasado. Una imagen que se repetirá dentro de unos días
photo_camera Uno de los conciertos que tuvo lugar en el festival Sinsal San Simón en la edición del año pasado. Una imagen que se repetirá dentro de unos días

El evento, que se celebrará en la isla del interior de la Ría de Vigo, entre el 25 al 27 de este mes, agotó sus entradas del sábado y le queda medio aforo disponible para el viernes y el domingo

Sinsal San Simón es un festival diferente. El único que se celebra en una isla, durante un día, va dirigido a un público familiar, y uno de los pocos que mantiene su cartel oculto hasta el mismo momento de empezar. Se define como un festival de estilos y este año reúne en tres días artistas de los cinco continente en una isla de la Ría.

Tendrá lugar del 25 al 27 de julio en la ensenada del interior de la Ría, perteneciente a Redondela. Ayer, presentaron las últimas novedades. La capilla de San Simón acogerá el espacio de la igualdad, patrocinado por la Universidade de Vigo, dedicado a la mujer. Incluirá una exposición audiovisual de artistas viguesas y se harán dos representaciones dirigidas por Pablo Fidalgo, que ponen la cuestión de género en relación con la isla. “Desde el festival siempre nos preocupamos de dar visibilidad al trabajo de las mujeres y son cerca del 40% del cartel”, apuntó durante la rueda de prensa ,Julio Gómez, del Sinsal. Pero además, este año el festival busca perdurar en el tiempo. Por ello, Toño Cabanelas dirigirá una intervención “Exploradores”. Junto Daniel Ruiz- Cecconello, Xes Chapela, Fernando Roldán y Gustavo Calvo captarán las sensaciones, el sonido y la imagen de Sinsal Simón y lo trasladarán a una web que estará activa a partir de octubre.

Como actividad paralela, este año el festival contará con la colaboración de la Escola de Vela de Redondela. Así, habrá posibilidad de dar paseos por la Ría en Kayak o en barco de vela con un monitor a disposición de los niños. Por último, la organización el festival Sinsal se emitirá en esta ocasión a nivel nacional. La programación de Músicas Escondidas incluyen dos sesiones especiales del programa de Radio 3, Retromanía.

Sin embargo para los organizadores queda pendiente una asignatura: llevar el festival a tierra: “Esta vez no ha podido de ser, pero nuestro objetivo es que Sinsal San Simón suene en Meirande”, apuntó Gómez.



El cartel conocido y el oculto


En esta edición se incorpora un día, el viernes, a la agenda propuesta. Es el único en que se conocen los artistas que tocarán: la dj Throwing Shade, de la emisora NTS Radio; los argentinos residentes en México, Frikstailers; Jagwa Music; Oso Leone; Xenia Rubinos, desde Brooklyn.

Como es habitual, los artistas que tocarán el sábado en los principales escenarios de la isla y repetirán actuación el domingo siguen sin conocerse. Aunque sí sabe los que protagonizarán esos días las “Músicas escondidas”, en espacios insospechados de las islas, entre la programación oficial: Apenino y los vigueses Why Go, el sábado; mientras que Trilitrate y Caspervek Trio, lo harán el domingo.

Del misterioso cartel oficial solo sabemos que el segundo día se incorporará un artista más, que dos de ellos no alcanza la mayoría de edad y que habrá psicodelia, rock, música electrónica y pop.

Te puede interesar