La iniciativa 'Xuventur' se presentó en Allariz con la participación de 24 casas ourensanas

El turismo activo fomentará los alojamientos rurales

Carlos José Torrisco, Cristina Cid, Carmen Pita y Santiago Vacariza, ayer en la Casa rural Vilaboa. (Foto: MARCOS ATRIO)
La Casa Rural Vilaboa de Allariz fue el escenario escogido para la presentación en Ourense del programa Xuventur, una iniciativa de la Secretaria xeral para o Turismo y la dirección xeral de Xuventude e Voluntariado para promover actividades de ocio y tiempo libre en diferentes casas de turismo rural de Galicia.
La iniciativa, que en la provincia ofrece 286 plazas distribuidas en 24 casas, 'ten por obxectivo que os mozos e mozas participantes coñezan a xeografía e o patrimonio natural, cultural e etnográfico de Galicia, promovendo o seu respecto”, destacaba la directora-xerente da Sociedade de Imaxe e Promoción Turística de Galicia, Turgalicia, Carmen Pita, quien apuntaba que 'supon unha oportunidade para vivir a experiencia do turismo activo e do turismo rural de Galicia e promove a educación ambiental e o ocio saudable'.

EN TEMPORADA BAJA

El programa Xuventur, pensado para jóvenes de entre 18 y 35 años, se desarrollará durante los fines de semana de abril, mayo y junio (excluida la Semana Santa) e incluye el alojamiento en una casa de turismo rural con pensión completa, el transporte y el programa de actividades de turismo activo. En total, 13 propuestas lúdicas que, entre otros, permiten la práctica de bodyboard y skibus, senderismo, piragüismo, paintball, tiro con arco, escalada, rutas en bicicleta o a caballo, canoas, tiro con arco, visitas guiadas y culturales, espeleología, iniciación a la escalada y rapel. El precio, 100 euros por plaza, con descuentos del 25% para los titulares del Carné Xove y Carné Máis (hasta los 30).

Durante su visita a Vilaboa, la directora-gerente de Turgalicia, Carmen Pita, explicó que, entre los objetivos de esta iniciativa está “intentar compensar en momentos de baixa ocupación e tamén incrementar a porcentaxe de turistas galegos en Galicia. É importante transmitir co boca a boca que somos un destino turístico de excelencia”. En el programa participan 106 establecimientos rurales situados en 67 concellos de Galicia, lo que permitirá disponer de 1.496 plazas.'Este ano se incrementaron en 500 as plazas e sumáronse 50 establecementos con respecto ao ano anterior”, apuntaba Pita.

Te puede interesar