A Festa do Boi, la tradición más alaricana

Un boi recorre las calles de Allariz en la fiesta del 2023.
photo_camera Un boi recorre las calles de Allariz en la fiesta del 2023.
Durante estas fiestas, el boi es el protagonista en Allariz, Ourense

La Festa do Boi de Allariz se desarrolla todos los años el fin de semana antes del jueves del Corpus. Durante 9 días, el boi es el elemento central de las fiestas de esta localidad ourensana.

Un año más, durante 9 días se desarrollarán más de 50 actividades. Música, teatro, actividades infantiles, encuentros populares y, por supuesto, las salidas del boi centrarán la programación festiva.

La Asociación Xan de Arzúa es la organizadora de esta fiesta declarada Fiesta de Galicia de Interés Turístico por la Xunta de Galicia en el 2006, lo que supuso un impulso, no económico, pero sí de prestigio para el trabajo desarrollado por los vecinos y vecinas de Allariz para mantener viva esta antigua tradición. La organización apuesta por el carácter cultural y histórico de la fiesta potenciando actividades como la procesión medieval en la que participan más de veinte gremios. Alrededor de 600 personas ataviadas con sus respectivos trajes representan, de manera divertida, el origen de la Festa do Boi.

Una de las novedades de este año es la recuperación de la comida popular del sábado, que se celebrará en Paicordeiro el sábado 25. Ese mismo día a las 16,00h habrá Fiesta con Xisco Feijóo. Desde la organización invitan a todas las personas que se acerquen con su instrumento para festejar todos y todas juntas el inicio de la edición de 2024.

Los niños y niñas tendrán su espacio en la Fiesta con la programación de actividades como las salidas del boi infantil, el espectáculo de títeres creado por los centros de enseñanza de Allariz, el Pistaboi, la merienda infantil, etcétera.

La música, como es habitual, tendrá una importante presencia en la fiesta contando con grupos de gaiteros, charangas y orquestas.

La Festa do Boi se sufraga por la aportación voluntaria de los vecinos y vecinas, comerciantes y hosteleros de Allariz, así como entidades colaboradoras. Sin todas estas aportaciones, a Festa do Boi no sería posible de realizar.

Todos los que acudan a la fiesta podrán informarse y adquirir merchandising, el más conocido el paño verde, en la caseta informativa en el Campo da Barreira.

También cabe destacar la imagen de esta nueva edición de la fiesta que es una adaptación de un cuadro de Rafael Cachaldora. El artista plasmó con gran realismo a los “Homes do Sedeño y de la Aguillada” y al boi, mientras recorrían una de las calles de Allariz.

La organización destaca la importancia de respetar al boi al que no se puede tocar y que está al cuidado de los “Homes do Sedeño e da Aguillada”. Los portales de la villa de Allariz siempre estuvieron abiertos en el recorrido del animal. Los portales sirven de refugio y huida. Deben permanecer abiertos y nunca cerrarse en el caso de que el animal quiera entrar.

Para atender las posibles incidencias que se puedan producir, durante el tiempo de las carreras, habrá un servicio de ambulancias en la Barrera.

Te puede interesar