El alcalde socialista, Aquilino Valencia, confirma que ahora acatará el auto del Juzgado

El pleno de la censura en Calvos será antes de 10 días

Una multitud arropó al regidor socialista, Aquilino Valencia, en aquellos días de junio de 2008. (Foto: XESÚSFARIÑAS)
El debate y la aprobación, si procede, de la moción de censura en el Concello de Calvos de Randín se mantiene en el aire. La sesión que, tal y como había dictado la juez titular del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número uno de Ourense, se debía haber celebrado ayer, 31 de enero, ha sido prorrogada con un plazo máximo de 10 días, a petición del propio regidor. Así lo confirmó éste, el socialista Aquilino Valencia, quien ayer aseguraba que 'convocaremos el pleno de la moción de censura cuanto antes, mejor en tres días que en 10'.
El alcalde hacía estas declaraciones después de meses de demora intencionadas por su parte y de litigios judiciales 'en defensa de los intereses del Concello y los de los vecinos', donde siempre ha reiterado que, en su momento, acataría la ley. 'Cuando la semana pasada se recibió el auto de la jueza ya no daba tiempo material para convocar el pleno porque el día anterior la persona que estaba ejerciendo las funciones de secretaria accidental había solicitado la baja', explicaba Valencia, quien matizó que 'por ese motivo pedimos una prórroga de 10 días'.

El cambio de actitud de Valencia no sorprendía a la oposición. 'Más que un cambio, creo que le han dicho que ya no hay más remedio que convocarlo. Por mi parte, solo espero que lo haga con la mayor brevedad posible', señalaba José Manuel Andrade, ex-número dos socialista y principal impulsor de la moción de censura.

'El Concello lleva dos años paralizado y, a día de hoy (por ayer), no hay un sólo funcionario en el ayuntamiento para compulsar un simple papel', apuntaba Andrade, quien puntualizaba: 'Me imagino que al final sí que habrá pleno, pero ello no quita que esto sea una tomadura de pelo y espero que la Justicia no lo deje pasar'.

La dirección provincial también ha confirmado la inminencia de esa sesión plenaria, según dijo María Quintas, secretaria de Organización. Ella respalda 'las decisiones y actitudes' mantenidas por Valencia y ratificó la próxima repetición de la frustrada moción de censura, al tiempo que confía en que la nueva Ley Orgánica de la Reforma Electoral General (LOREG), que entró en vigor el día 30 de enero y que endurece las condiciones para promover censuras, 'ponga en su sitio a todos aquellos que quieran conculcar la voluntad de los ciudadanos'. Eso sí, dice que 'desde el momento en que un tránsfuga decidió variar la decisión tomada en las urnas por los vecinos de Calvos, el PSOE y el alcalde han utilizado las herramientas y recursos jurídicos que están a disposición de los ciudadanos'.

En mayo de 2008 cinco concejales tránsfugas de Calvos de Randín, uno de ellos el que fuera número dos del PSOE (José Manuel Andrade) y cuatro ediles del PP pasados al grupo de no adscritos (Antonio López, Teresa Lage, Antonio y Sandra Rodríguez), presentaron una moción de censura contra el alcalde socialista, pero público afin al regidor impidió su entrada en el salón de sesiones. Desde diciembre de 2009, cuando el TSXG ordenó la repetición del pleno, siguen esperando.

Te puede interesar