Carlos Ballesta, técnico de la selección gallega de fútbol aficionado, cuenta con cuatro ourensanistas para el Torneo de las Regiones, en Malta

'Vamos con ilusión'

Meana, Lete Lasa y Carlos Ballesta.
Malta será escenario a partir del día 7 de diciembre de la fase final de la séptima edición de la Copa de las Regiones UEFA torneo que contará por vez primera con la presencia de la selección gallega de fútbol aficionado con los ourensanistas Berto, Adrián Padrón, Josu y Martín.
La lista de convocados del combinado autonómico, que se clasificó para esta fase después de alzarse con el título nacional la pasada campaña, está formada por: Cristopher y Berto (porteros); Noe, David Rey, Josu, Adrián, Jesús Torres y Javi Villar (defensas); Mariño, Souto, Mauro Poratti, Pablo Rey, Juan Martínez, Jesús y Javi Álvarez (medios) Martín, Felipe y Marcos Suárez (delanteros).

Carlos Ballesta, seleccionador gallego, reconoce que 'para el fútbol aficionado gallego participar en este evento es un hecho histórico. Vamos con toda la ilusión del mundo, con humildad, pero con arrogancia bien entendida. Al menos, trataremos de competir al máximo. Uno de los problemas es no conocer a los rivales, pero saber que la región alemana de Wüttembergischer tiene una población de 14 millones de habitantes, y saber que Alemania es una potencia futbolística, es significativo del nivel que puede tener'.

El seleccionador añade que 'trabajé con una lista extensa de jugadores, unos 30, pero bien pude hacerla con 40 o 50 jugadores. Lo peor de todo es que la UEFA sólo permite una convocatoria de 18 jugadores, que me parece muy corta para un torneo así. Me preocupa no poder contar con jugadores como Noguerol o Óscar (Cerceda), pero sus lesiones le han impedido trabajar las últimas jornadas, pero estoy contento con el grupo'.


UNA TERCERA COMPETITIVA

Carlos Ballesta remarca que 'la Tercera gallega lleva unas temporadas siendo muy competitiva, y ello se debe al problema acuciante en la segunda B, el aspecto económico, lo que hace que muchos jugadores que podrían estar en una categoría superior prefieran quedarse en Galicia, aunque sea jugando en Tercera. Además, este año coinciden dos históricos del fútbol gallego, Ourense y Ferrol, con el Cerceda, otro de los importantes, y los tres tienen potencial suficiente para estar en una categoría superior'.

El seleccionador gallego aficionado es consciente de que 'la Segunda B es la gran asignatura pendiente del fútbol español al ser comida para hoy y hambre para mañana para muchos equipos. Te echas las manos a la cabeza ver el presupuesto de muchos equipos, muy por encima de sus posibilidades, y lo peor de todo es que lo sabe el propio club, los aficionados, la federación..., todo el mundo. Habría que estudiar alguna solución, no puedes presentar un presupuesto que sabes que no puedes cumplir'.

Al Ouremse, Carlos Ballesta lo ve 'bien. Es cierto que está teniendo problemas con las lesiones pero estará luchando de nuevo por el primer puesto, que es lo que te da más opciones en la fase de ascenso. El Ferrol fichó muchísimo, el Cerceda tiene una plantilla experimentada y el Ourense tiene un bloque similar al del año pasado, aunque reforzado. Será una temporada muy interesante'.

Te puede interesar