Baja la tasa de ahorro de las familias

IMAGEN GRAFICO DE LA SEMANA EURO 13_result
photo_camera Evolución de Tasa de Ahorro de familias.

En comparación con el tercer trimestre de 2013, la tasa de ahorro de los hogares se redujo casi dos puntos, desde el 6,2% de su renta disponible hasta el 4,4%.

Esta semana el (INE) ha hecho público esta semana el dato de la tasa de ahorro de los hogares en el tercer trimestre de 2014, la cual se situó en el 4,4% de la renta disponible tras caer más de diez puntos respecto al segundo trimestre, cuando esta tasa llegó a alcanzar el 15%.

En comparación con el tercer trimestre de 2013, la tasa de ahorro de los hogares se redujo casi dos puntos, desde el 6,2% de su renta disponible hasta el 4,4%.

Esto quiere decir que se ha dado un salto cualitativo en el gasto y el consumo  durante el pasado año, reduciendo el ahorro de las familias hasta ratios que recuerdan a los ejercicios previos a la crisis.

Así, mientras la renta disponible de los hogares aumentó un 0,7% en el tercer trimestre de 2014 en tasa interanual, hasta los 162.069 millones de euros, el gasto en consumo fue de 154.375 millones de euros, un 2,6% más que entre julio y septiembre de 2013.

El incremento de la renta disponible de los hogares fue consecuencia del aumento interanual en un 1,7% de las remuneraciones percibidas por los asalariados y del avance en un 24,1% del saldo neto de las rentas de propiedad cobradas (intereses y dividendos). Dicho incremento de la renta disponible también se debió a que el saldo de las rentas primarias brutas fue superior al de los impuestos sobre la renta y patrimonio y a las cotizaciones sociales pagadas, cuyas cuantías también se vieron incrementadas un 2,1% y un 1,7%, respectivamente, en términos interanuales.

 De esta manera, en términos globales, los hogares presentaron una necesidad de financiación de 3.999 mill. de euros en el tercer trimestre de 2014, frente a la capacidad de financiación 4.220 mill. del mismo periodo de 2013.

Te puede interesar