El proyecto se pondrá en marcha en 2010 y se ejecutará en las provincias de Pontevedra y A Coruña

El plan de la Xunta contra el ruido en la red viaria excluye inicialmente a Ourense y Lugo

El conselleiro de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras, Agustín Hernández. (Foto: Vicente Pernía)
La Xunta destinará 24,6 millones de euros a la reducción de la contaminación acústica en las carreteras de titularidad autonómica a través de un plan que se pondrá en marcha el próximo año y que en su primera fase excluye a Ourense y Lugo.
La Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras pondrá en marcha, a partir del próximo año 2010, un plan de acción dirigido a reducir la contaminación acústica en las carreteras de titularidad autonómica. El plan, que fue presentado ayer por el titular de este departamento, Agustín Hernández, contará con una inversión de 24,6 millones de euros hasta el año 2013. En los presupuestos de 2010 la partida consignada es de 1,6 millones de euros. La iniciativa tiene por objeto la adaptación a la directiva europea sobre la evaluación y la gestión del ruido ambiental.

El plan actuará en una primera fase sobre 92,14 kilómetros de red de titularidad autonómica en los que se registra el paso de más de 6 millones de vehículos al año y se alcanzan niveles de ruido de 55 decibelios o más. La población afectada en estos tramos de vías supera las 97.000 personas. La normativa establece la elaboración de mapas estratégicos de ruido donde se reflejen el origen del mismo y el número de ciudadanos expuestos a la contaminación acústica antes de llevarse a cabo las actuaciones.

El conselleiro explicó que el Gobierno gallego dispone de los mapas estratégicos de ruido correspondientes a las carreteras por las que circulan más de 6 millones de vehículos al año, y que a lo largo del año 2010 dispondrá de los correspondientes a las vías que registran entre 3 y 6 millones de vehículos.

MEDIDAS

Para carreteras que soportan seis millones de vehículos al año

La primera fase del plan de la Xunta contra la contaminación acústica se centrará en las provincias de A Coruña y Pontevedra, con un presupuesto de ejecución de 9,4 millones de euros en ambas, dado que en Lugo y Ourense no se alcanzan tramos de carretera que soporten más de 6 millones de vehículos.

Las actuaciones previstas en el Plan Move, de infraestructuras y movilidad de la Xunta, se refieren a travesías, variantes, mantenimiento y conservación, y programa de I+D+i (para la reducción del impacto paisajístico, del ruido y de la contaminación).

De forma general las actuaciones previstas contemplan el cambio o sustitución del tipo de firme, la mejora y acondicionamiento de la capa de rodadura, la reducción de la velocidad de circulación, la ejecución de variantes y el diseño de nuevas vías alejadas de los núcleos.

En cuanto a la actuación sobre el medio transmisor, se llevará a cabo la colocación de pantallas de protección acústica, la modificación de muros de cierre y medidas de acondicionamiento acústico de los edificios.



Te puede interesar