Bélgica celebra elecciones en un momento de escisión del país

Bélgica celebra hoy elecciones generales anticipadas, en un momento en el que la escisión del país ha dejado de ser un tema tabú y crece el apoyo al partido independentista flamenco N-VA, que saldría victorioso según los sondeos.
La caída del gobierno de coalición presidido por el democristiano flamenco Yves Leterme a causa del eterno conflicto lingüístico entre neerlandófonos y francófonos ha forzado el adelantamiento de los comicios en un momento económico crítico y a pocas semanas de que Bélgica asuma la presidencia rotatoria de la Unión Europea. Pero también ha hecho que la unidad del país haya dejado de ser un tema tabú, al volver a poner en evidencia las dificultades para llegar a acuerdos entre las dos principales comunidades lingüísticas.

Se prevé un ascenso de los nacionalistas de la Nueva Alianza Flamenca (N-VA), que según los sondeos se convertirán en el partido más votado de Flandes, donde tradicionalmente se decide el color del primer ministro al contar con mayor población que la francófona Valonia.


SIETE MILLONEs

Más de siete millones de electores están convocados hoy a las urnas para elegir a 150 diputados y 40 senadores de elección directa . En la región de Bruselas y los cantones de habla alemana, los electores votarán de manera electrónica, mientras que en la región de Flandes lo hará el 49% del electorado y en la francófona Valonia el 20%. El voto electrónico ha provocado cierto descontento y la asociación 'Por una Ética del Voto Automatizado' anunció que realizará protestas pacíficas en la jornada electoral, por que 'priva a los electores de cualquier posibilidad de controlar el proceso electoral'.

Te puede interesar