Kabul constituyó un Consejo de Paz con el fin de dialogar con los insurgentes, para buscar una salida al conflicto actual. Las conversaciones se retoman después del fracaso de otras hace un año

Gobierno afgano y talibanes negocian el final de la guerra

El Gobierno afgano mantuvo 'contactos con los talibanes y sus líderes', según reconoció ayer un portavoz presidencial de Afganistán, que ligó futuros pasos en el diálogo al recién constituido Consejo de Paz gubernamental. 'Se han producido contactos con los talibanes y sus líderes. No puedo entrar en detalles', aseveró el viceportavoz presidencial Seyamak Herawi, quien ni confirmó ni desmintió una información publicada ayer por el diario estadounidense 'Washington Post', según la cual el Gobierno y los talibanes han iniciado conversaciones secretas de alto nivel para negociar el final de la guerra afgana.
'Tenemos ahora un Consejo de Paz. Cualquier nuevo paso será dado por él', concluyó Herawi, quien recordó que el Gobierno anunció ya su propósito de hablar con quienes 'no son terroristas' y 'acepten la ley y la Constitución afganas'.

El Gobierno afgano anunció a comienzos de septiembre la creación de un Consejo de Paz con el fin de dialogar con el movimiento talibán y otros grupos insurgentes, y nombró, ya a finales de ese mes, a sus 68 integrantes. Uno de esos miembros, Abdul Hamid Mubariz, jefe de la Unión Afgana de Periodistas, aseguró que el Consejo celebrará hoy su primera sesión y expresó su satisfacción ante el hecho de que exista un diálogo entre el Gobierno y los insurgentes con vistas a lograr la paz.

Mubariz dijo no estar al tanto de la información aparecida en el diario estadounidense, pero sí reveló que el mes pasado viajaron a Kabul antiguos miembros del estamento político y militar paquistaní que hablaron en representación de los talibanes. '(El ex ministro de Interior, Aftab Ahmad) Sherpao y el ex jefe del ISI Asad Durrani llegaron a Kabul representando a los talibanes, y se vieron con el ministro afgano de Educación, Faruq Wardak, y el diputado Mirwaiz Yasini', sostuvo Mubariz.

Según 'The Washington Post', que se apoya en media docena de fuentes amparadas por el anonimato, las nuevas conversaciones son una continuación de otras que concluyeron sin acuerdos hace más de un año en Arabia Saudí. Sostiene, además, que un extenso acuerdo fijaría un calendario de retirada de las tropas internacionales a la par de la incorporación al Gobierno afgano de algunas figuras de la cúpula talibán.

Te puede interesar