Aunque han venido aquí para mostranos su música y danza, los jóvenes que participan en las Xornadas de Folclore siempre encuentran momentos para intercambiar experiencias de ocio con sus colegas internacionales.

Antes del folclore, un poco de ocio

Participantes de varios grupos de distintos países participaron ayer en un campeonato de brilé organizado por los guías. (Foto: MIGUEL ÁNGEL)
Ya van cuatro días consecutivos de actuaciones de las Xornadas de Folclore y el cansancio se va notando en los jóvenes artistas que conviven en la Universidad Laboral. Sin embargo, eso no ha mermado la ilusión con la que vinieron y que se refleja en la ganas de conocer sitios y compartir momentos de diversión.
La organización del festival les ofrece un programa de actividades voluntario durante toda la mañana y una parte de la tarde, hasta que llega el momento de trasladarse al municipio donde tendrá lugar la actuación. 'Deixámolo a súa elección, porque cada un ten a suas preferencias, e o que queremos é que estén a gusto', dice Xulio Fernández, director artístico de las Xornadas.

Ir de turismo por la ciudad es lo que más hacen los jóvenes durante sus ratos libres. Así lo afirman los representantes de Indonesia, Rusia o Venezuela. Todos destacan la belleza de Ourense y la diferencia con sus lugares de origen. 'Moscú es una locura en comparación con esto', dice Tim Isjakou, del grupo ruso 'Devatcha', que agradece la tranquilidad de la ciudad; al igual que Edsel Frías, director del grupo venezolano 'Zazaribacoa', que destaca la ilusión de su grupo al ver los edificios y monumentos de piedra del casco histórico, muy distintos a los venezolanos, mucho más modernos. La bailarina indonesia Ruthi Maharani -de 'T-ta Paramadina'- cuenta que acuden a menudo de compras, y señala que 'a pesar de ser una ciudad pequeña, Ourense es muy adecuada para realizar esta actividad'.

Los chicos de Perú y México también llegaron con muchas ganas de visitas, de compartir experiencias y hacer amistades multiculturales. 'Es muy enriquecedor participar en juegos y deportes con gente de otros países', dice Jorge Villalobos, bailarín del grupo 'Quaswa-Perú'. Con lo que concuerda su compañera de grupo, Andrea Santana, que destaca la amabilidad de la gente y buena convivencia de todos en el centro. De la misma opinión es Luis Apreza, del grupo de danza 'México Folklore', que está encantado de participar en actividades con sus colegas de otros países y señala que 'me encantaría repetir'.

Los jóvenes artistas tienen a su disposición todos los días dos autobuses -a las 10,00 y a las 11,00 horas- para acudir a las piscinas de Oira. Algo que agradecen teniendo en cuenta las altas temperaturas de la ciudad en estos días.

A pesar de disfrutar del tiempo de ocio, los artistas no descuidan sus obligaciones y la mayoría ensayan a diario en las dos salas que la organización les proporciona. El grupo argentino 'Sentires' da mucha importancia a este aspecto, según cuenta su manager de gira, Nolbelto Álvarez, quien señala que 'exigimos calidad en el escenario y disciplina, para brindar lo máximo'. El grupo ensaya dos veces al día y también realizan a menudo gimnasia y pruebas de vestuario. 'Quaswa-Perú' también se prepara mucho. Y en este sentido, el director Daniel Aguilar dice que 'el festival requiere estar a un nivel muy alto y eso es lo que buscamos'. Otros grupos como México reconoce no ensayar demasiado, por traer los espectáculos ya muy trabajados.

Te puede interesar