Los empresarios, que temen un punto negro otra vez, demandan un radar

'Nadie respeta la velocidad establecida'

Agentes de tráfico y bomberos, con el coche siniestrado. (Foto: M. Á.)
La reforma de la carretera N-525 en el Polígono Comercial Barreiros para evitar accidentes concluyó en el año 2005, con una partida de más de 6,5 millones de euros. El dinero sirvió para rebajar la calzada y construir dos vías de servicio, enlazadas con una rotonda sobre la nacional. Así, Fomento separó los conductores que circulan en sentido Vigo y Benavente de los que entran y salen del área industrial, que antes accedían directamente al vial desde cualquier punto. La carretera también fue dotado de iluminación en ambos sentidos y de nueva señalización horizontal.
El presidente de los empresarios asentados en la zona, Alejandro Cruz, lamentaba ayer el siniestro mortal. 'Durante años, tuvimos un punto negro, logramos eliminarlo y ahora, seis años después de finalizar las obras, volvemos a tener otro siniestro mortal, que para mí no obedece al estado de la calzada, sino quizás a un despiste del conductor, a la mala fortuna', afirmó.

La calzada presenta un firme en buen estado y forma una curva pronunciada a la entrada del paso subterráneo (cerca de donde se produjo el siniestro de ayer). Los antecedentes del vial, la alta densidad de coches y la citada curva, provocan que la velocidad esté limitada a 80 kilómetros a lo largo de un tramo de casi un kilómetro. 'La limitación de velocidad casi nadie la respeta. Los conductores van muy de prisa y solicitamos más vigilancia policial, que la Guardia Civil de Tráfico instale un radar y sancione a los infractores. Lo que no queremos es que el Polígono Barreiros vuelva a ser un punto negro dentro de las carreteras de provincia', recalcó Alejandro Cruz.


MULTAS A DIAIRO

La Guardia Civil de Tráfico abrió una investigación para esclarecer las causas del siniestro; si fue debido a una imprudencia del conductor o al estado de la calzada. Ayer declinaron pronunciarse abiertamente sobre el accidente y la petición de los empresarios, aunque recuerda que el tramo del vial está constantemente vigilado, incluso por agentes que se desplazan en coches camuflados para sorprender a los conductores infractores. Es más, desde el cuartel de Santa Mariña recuerdan que se tramitan multas prácticamente a diario, la mayoría por exceso de velocidad, pero también por hablar por móvil.

José Méndez era teniente de alcalde del Concello de San Cibrao cuando se realizó la mejora de la carretera N-525. De hecho, fue, junto con los empresarios,uno de los impulsores del proyecto. 'El vial quedó bastante bien, lo que pasa es que no se respeta el límite de velocidad. Entonces solicitamos dos carriles en cada sentido, pero esta propuesta no logramos sacarla adelante por falta de presupuesto. Claro que, sino se respeta la señalización, seguirá habiendo igual accidentes', recalcó.

Te puede interesar