La ocupación hotelera rozó el 40% en julio

El presidente de los hosteleros ourensanos, Ovidio Fernández, cifró ayer en un 40% la ocupación hotelera que registró de media la provincia durante el pasado mes de julio. 'O movemento turístico non estivo á altura do esperado', apuntó. Fernández aseguró que, a la luz de los datos, el pasado mes 'non foi bo' y explicó que la meteorología, 'moi voluble', dijo, no ayudó a los negocios de hostelería de Ourense.
Por zonas, la parte oriental de la provincia, según Ovidio Fernández, fue la que registró los niveles de actividad más bajos. Con todo, aseguró que, en el mejor de los casos, el grado de ocupación medio no superó las 39 ó 40 plazas ofertadas de cada 100.

Con estos datos, las previsiones que manejan los hosteleros ourensanos para este mes tampoco son halagüeñas. 'Agosto non vai ser aquelo de facer o agosto', zanjó. Fernández, que está a la espera de que discurran los primeros días del presente mes para hacer valoraciones más detalladas, indica que, de momento, el nivel de actividad se asemeja al de semanas pasadas.

El presidente de los hosteleros afirmó que 'o ano pasado foi mellor', hecho que atribuyó, en parte, al Xacobeo. Por otro lado, aventuró que 'este ano seguramente non vamos a poder igualar a ocupación do ano pasado'.

No obstante, con un un guiño al optimismo, Ovidio Fernández, sostuvo que no se pueden ofrecer conclusiones precipitadas y que habrá que ver qué ocurre en lo que queda de verano.


LA COSTA, SINÓNIMO DE NEGOCIO

Otras provincias gallegas tienen un movimiento turístico importante, según los hosteleros, motivado por los que deciden disfrutar del período estival cerca de la costa. Realidad que origina, precisamente, un repunte en el nivel de actividad hotelera en esas zonas en verano.

El presidente de los hosteleros de Ourense añadió, para explicar estos niveles de ocupación en la provincia que 'a crise tamén apuntala e inflúe nas decisións que toman os turistas'.

Te puede interesar