Adolfo Rodríguez e Isidro Vázquez, con un BMW 2002 de 1972, repiten título en el Rally de Ourense

Los clásicos tomaron la provincia

 Uno de los ‘Alpinche’ al iniciar el recorrido en la Avenida de Pontevedra. (Foto:  Xesús Fariñas.)
Se disputó la última etapa del Rally de Ourense de Automóbiles Clásicos e Antigos, en el que participaron 75 vehículos. El dúo Adolfo Rodríguez/Isidro Vázquez lograron la victoria, con un BMW 2002.
El Rally de Ourense de Automóbiles Clásicos e Antigos vivió ayer la segunda de sus tres jornadas. Después de disputarse el viernes la primera etapa, con una sección nocturna de 90 kilómetros de recorrido, ayer se disputó la segunda etapa, dividida en dos secciones. La primera llevó a los vehículos participantes hasta Allariz, donde se realizó una parada intermedia y una comida. La segunda sección de la segunda etapa llevó a los vehículos hasta Avión, donde realizaron una parada intermedia para regresar posteriormente a Ourense, don de después de cubrir 190 kilómetros se puso fin a la competición de regularidad.

Por segunda vez en los 14 años de historia del rally, un defensor del triunfo repite título, Adolfo Rodríguez, que junto a Isidro Vázquez, al volante de un BMW 2002 del año 1972 tuvieron 92 puntos de penalización, cuatro menos que el dúo formado por Ángel Monteagudo e Iñaki Valiño (BMW 1602 del año 1969). En tercera posición se situó el Porsche Carrera 2.7 de 1973 conducido por el portugués Eduardo Neves y copilotado por su compatriota Antonio Caldeira, que tuvieron una penalización de 111 puntos, sólo uno menos que Sixto Sánchez/Suso Silva, con un Renault 8 G5 del año 1965. En la quinta posición, con una penalización de 121 puntos se situó el alemán Senitcher ‘Sport’ y Jorge Ferreira, con un BMW 2002 de 1972.

Esta mañana se vivirá la tercera y última jornada, que ya no será competitiva. A las 12,00 horas los 75 vehículos (70 de la prueba de regularidad y cinco de la ruta turística) se concentrarán en la Praza Maior de Ourense, para salir en caravana hacia las pozas y los balnearios públicos de Ourense, para disfrutar después de una comida.

Te puede interesar