El COB pierde en Menorca, pero salva la categoría (84-67)

Lucho Fernández busca a un compañero ante el brasileño Caio Torres.
El Aguas de Sousas tiene plaza asegurada para la próxima temporada en la LEB Oro. Las derrotas de Axarquía y Tarragona certifican una permanencia merecida desde todos los prismas pero por la que se llegó a temer tras una recta final de temporada plagada de contratiempos.
El COB se libró de un play off de descenso que podría ser terrible para un equipo que llega a la recta final de la temporada sin fuerzas y al límite de sus posibilidades. Paco García lo resumía perfectamente tras el partido: 'Hemos ido cogiendo miguitas durante toda la Liga y eso nos ha permitido llegar hasta aquí. Ahora recogemos los frutos'.
Menorca se antojaba una pista complicada y resultó inaccesible. El COB dio la cara, aguantó hasta donde pudo pero su resistencia es cada vez menos y ante rivales de entidad se convierte en presa fácil. Tremendamente fácil.

Los ourensanos empezaron bien. Loughton y Arco anotaban con facilidad y en defensa el COB sobrevivía sin problemas. De tu a tu mientras hubo gasolina. Ahí está el hándicap. El deposito de los de Paco García es irrisorio. Con una entrega enorme y con algún triple aislado llegaron vivos al descanso. Ya con Loughton casi desaparecido y sin respuesta en la zona (39-34).

Un par de pérdidas, un par de aciertos del rival y a otra historia. Como en otras ocasiones pero con menos saña y más acierto postrero para capear el temporal.

El Menorca resolvió sin tener que llegar al último acto. Olmos tuvo tiempo de rotar a sus jugadores y el COB de enderezar el rumbo y maquillar el resultado. La desventaja final, 17 puntos, sirve para salir de la isla con la cabeza alta.

El premio


El bocinazo final sirvió para confirmar lo ya sabido. Que el Menorca es superior y que el COB, hasta donde puede, luchó por su salvación sin dejarse nada dentro.

Y llegó. Por méritos propios. Por las 13 victorias conseguidas, por el enorme trabajo de un equipo y un cuerpo técnico que cuesta la mitad que la mayoría, por la respuesta impresionante de una afición que se agarra con uñas y dientes a una categoría que no está dispuesta a perder otra vez y por el despliegue diario de una directiva que ha mostrado el camino a seguir, que ha demostrado que hay otra forma de hacer las cosas.

El Aguas de Sousas lo ha merecido. El deporte ourensano está de enhorabuena.


Ficha técnica

Menorca:
Umeh (13), Ciorciari (8), Torres (8), Turner (11) y Victor (16) -cinco inicial- Montañana (1), Sabaté, Guzmán (2), Otegui (5), Fernández (13), Sánchez (5) y Llull (2).

Aguas de Sousas:
Boyd, Loughton (7), Howell (12), Arco (13) y Fernández (15) -cinco inicial- Ogirri (3), Nocedal (9), Sony (2) y Coego (6).

Parciales por cuarto:
(16-18), (23-16), (24-14) y (21-19)

Árbitros:
Martínez y Sánchez.

Incidencias:
Unos 4.000 espectadores acudieron al Pavelló Menorca.

Te puede interesar