Los ecologistas consideran que las obras del Sil causaron daños ‘irreversibles’

Las organizaciones ecologistas Adega, ‘Germán Estévez’ y ‘Ríos con Vida’ consideran ‘irreversibles’ los daños que ha causado las perforaciones de le empresa Iberdrola al cauce del Sil a su paso por la Ribeira Sacra. A su juicio, el cauce nunca llegará a recuperarse totalmente de las actividades de perforación en las paredes del río ni de los secados de caudal que efectuó la compañía hidroeléctrica para ejecutar con mayor facilidad las obras de ampliación de la presa.
Representantes de los tres grupos ecologistas señalaron que el gran problema de la actuación es que se ha desequilibrado el ecosistema. ‘La cuestión no es sólo que durante el primer vaciado de la presa o en el segundo pudieran morir cierta cantidad de peces’, apuntaron desde el colectivo ‘Germán Estévez’. Este colectivo entiende que el problema ‘es más grave, porque se prevé continuar con la misma dinámica hasta el 2012 y eso se repetirá constantemente’.

Según Adega, el caudal ecológico ‘nunca se respetó, aunque desde la Xunta y de la Confederación Hidrográfica do Miño-Sil recalcaran que sí’. Desde ‘Ríos con Vida’ recordaron que el Sil ya ha sufrido un gran daño con el gran número de presas que tiene. Añadieron que en la zona habitan especies vulnerables como el águila real o el lobo y que desestabilizar los recursos hídricos tendrá repercusiones sobre la fauna y la flora terrestres.

Te puede interesar