Un abogado despeja las dudas sobre la expropiación del comunal de Sandiás

Tal y como había prometido la alcaldesa de Sandiás, María Concepción Méndez (el 8 de mayo, después de informar de las actuaciones llevadas a cabo por parte del Concello en referencia a la creación de un parque empresarial en el comunal de las ‘meras’ de A Lagoa), un abogado de la Diputación despejó dudas a los vecinos sobre la legalidad del proceso del polígono.

El letrado respaldó al grupo de gobierno’popular’ indicando que la ley en este aspecto es muy clara al determinar que los montes vecinales sólo podrán ser objeto de expropiación forzosa por causa de utilidad pública o de interés social, como en este caso es la creación de un parque empresarial.

Una de las preguntas que le formularon los vecinos fue, teniendo en cuenta que se prevé todo una expropiación forzosa, quién determinará el precio de los terrenos. El letrado respondió que ‘en caso de que las partes no llegasen a ponerse de acuerdo en el precio, sería el Jurado de Montes quién lo marcaría’.

La Ley en el artículo 6 sobre montes comunales también indica que las cantidades abonadas por la expropiación debe destinarse a la mejora del monte, al establecimiento de obras o servicios de interés general de la comunidad de propietarios, contemplando la posibilidad de repartirlo entre los comuneros.

Una parte de los comuneros considera que la alcaldesa pretendes ‘marear la perdiz’ y que lo único que se ha constatado con la presencia del abogado ‘es lo que ya todos sabíamos, que los montes en mano común tienen una legislación fija’.

El edil socialista de Sandiás, Juan Manuel Quintas Lorenzo, critica a la regidora porque ‘su actuación ha llegado tarde, mal y con alevosía. Sabe que ese terreno es de los comuneros y nunca explicó que iba a haber una expropiación forzosa’.

Concepción Méndez expuso que su interés es mantener a los vecinos informados y ‘contarles la verdad del proceso’.


Te puede interesar