La reforma del saneamiento contempla la dotación de hasta seis depuradoras en los pueblos

Calvos de Randín ejecutará obras por valor de más de tres millones de euros este año

El municipio de Calvos de Randín registrará obras por valor de más de tres millones de euros este año. Una de las más importantes será la remodelación de la red de saneamiento (700.000 euros), sin reformas desde la década de los años 80. Así, serán construidas depuradoras en al menos seis pueblos. También será remodelado el colegio público, se construirá una residencia y centro de día para los ancianos y serán restauradas plazas públicas así como diversos caminos de acceso hacia los pueblos.
El 2008 llega cargado de inversiones para Calvos de Randín, municipio en el que se desarrollarán obras por valor de más de tres millones de euros con el apoyo de la Xunta. Una de las más importantes será la remodelación de la red de saneamiento (700.000 euros), que lleva sin registrar reformas desde la década de los años 80.

El alcalde, el socialista Aquilino Valencia, explica que, en la actualidad, ’só hai unha depuradora eléctrica en Calvos de Randín. No resto dos pobos do municipio, somente hai fosas sépticas, que non só supoñen un foco de contaminación, senón que provocan malos olores durante o verán porque están sin limpar’. Y cita que los pueblos que incorporarán depuradora, además de la cabecera del municipio, son Vilariño, Vilar, Randín, Padroso y Lumear, entre otros.

Un centro de día

Además, ya existe el compromiso de Vicepresidencia para la construcción de una residencia y centro de día en el municipio, proyecto para el que el Concello ha adquirido los terrenos. ’Co anterior goberno local, as persoas maiores estaban moi abandonadas, non había nada para elas, pese a que somos un municipio envellecido’.

También se acometerá una reforma del colegio público, con una inversión de 72.000 euros que ejecuta Educación, para subsanar las deficiencias que registra, principalmente de las ventanas y aseos. ’Foi construido nos anos 70 e está en mal estado, precisa unha obra de urxencia’, apostilló Valencia.

Los espacios públicos como las plazas registrarán una rehabilitación, con el fin de que embellecer los pueblos y brindar un servicio a los vecinos, además de los caminos de acceso a los núcleos de población que hoy están en mal estado, en este último caso con una partida de Medio Rural de 130.000 euros.


Te puede interesar