Una jornada gastronómica y cultural fomenta la integración de los inmigrantes en el municipio

La cocina foránea triunfa en Xinzo

Los vecinos de Xinzo degustan los platos elaborados por el colectivo de inmigrantes. (Foto: Miguel Ángel)
La Casa de la Cultura de Xinzo se convirtió ayer en un punto de encuentro gastronómico para los vecinos del municipio con el fin de degustar platos elaborados por la comunidad marroquí y de otras nacionalidades, principalmente de países latinoameri canos como Argentina, Venezuela y Ecuador. El ‘cuscús’, pan y dulces de Marruecos, además de las arepas y el mate de Argentino, entre otros muchos platos, hicieron las delicias del público. Además, hubo una exposición de artesanía y concursos de relato y dibujo.
Más de 400 vecinos de Xinzo acudieron ayer a la Casa de la Cultura de Xinzo para participar en una Jornada Intercultural y Gastronómica organizada por el Concello en colaboración con cuatro asociaciones de magrebíes e inmigrantes de la localidad.

Los ciudadanos degustaron una gran variedad de platos de Marruecos, Argentina, Venezuela y Ecuador, algunos de ellos elaborados ‘in situ’. El ‘cuscús’, ‘tallín’ (carne elaborada con verduras y frutas), té, pan y dulces de Marruecos, las arepas y el mate argentino, además de otras muchas viandas, hicieron las delicias del público. El responsable de la Oficina de Educación, Inmigración y Minorías del Concello de Xinzo, José Losada, señaló que ‘es una cocina muy variada y laboriosa. Para elaborar el cuscús, por ejemplo, hacen falta tres horas’. Relató como curiosidad que ‘hace unos años la cocina de estos países no existía en el municipio y ahora ya hay bares que la realizan’.

Concursos

Pero el encuentro entre inmigrantes y vecinos de Xinzo fue más allá de la gastronomía. Durante la jornada hubo una exposición de artesanía en la que se mostraron bolsos y accesorios de cuero elaborados por marroquíes, ponchos ecuatorianos, vasijas y todo tipo de abalorios y objetos. Además, se desarrolló la entrega de premios de concursos de relato y dibujo en el que par ticiparon escolares y cuyo contenido era la inmigración. ‘Se trata de mostrar más aspectos de la cultura que la propia gastronomía’, aclaró Losada. Por su parte, el concejal de Personal del Concello de Xinzo, Antonio Fernández, que acudió a la degustación, señaló que ‘la gastronomía es un valor en alza para la integración no sólo en Xinzo sino a nivel europeo’. Señaló que en cada país ‘hay una cultura diferente que nos enriquece a todos, es una forma de mejorar la convivencia entre todos’.

Las jornadas se realizaron por primera vez hace tres años y, desde entonces, el Concello apostó por la continuidad por ser una de las fórmulas que contribuye a la integración de los inmigrantes.

‘Damos a conocer parte de nuestra cultura’

El 6 por ciento de la población de Xinzo (ronda los 10.000 habitantes) es inmigrante, la mayoría de Marruecos. El presidente de la Asociación Magrebí Wafa, Ahmed Fathallah, manifestó ayer que la jornada desarrollada en la Casa de la Cultura ‘supone una buena forma para la integración pues damos a conocer parte de nuestra cultura a los vecinos. Estamos encantados de participar en esta jornada que reúne a muchos vecinos’.

Te puede interesar