La fiesta de romanos y ‘castrexos’ de Xinzo servirá comida de época y estrenará nuevos espectáculos

El ‘Esquecemento’ incorpora la gastronomía

Los organizadores, durante la presentación de la fiesta. (Foto: Marcos Atrio)
Unas jornadas gastronómicas romanas con comida de época, un espectáculo de circo romano de tipo ecuestre y el paso del río Lethes por la tarde (el domingo 24) son algunas de las novedades de la Festa do Esquecemento de Xinzo. Xesús Fariñas Los romanos durante la Festa do Esquecemento del 2007 en Xinzo de Limia.
La Festa do Esquecemento de Xinzo se desarrollará los días 22, 23 y 24 de agosto con la incorporación de novedades destacadas. El paso del río Lethes por las tropas de Décimo Junio Bruto, se representará el domingo (día 24) a las cinco y media de la tarde (en otras ediciones era por la mañana) para que la recreación llegue al mayor número de espectadores.

Además, se incorporan unas jornadas gastronómicas romanas que consistirán en una cena galaico romana a base de platos y productos de aquella época (el sábado, a las 22.30). El precio por persona será de ocho euros y podrán participar los que lo deseen, independientemente de que vayan vestidos de época.

También habrá una degustación gratuita para todo el público de pinchos y tapas elaboradas al estilo romano el domingo 24 a las dos de la tarde en el campamento romano.

Otra mejora es un nuevo espectáculo de circo romano de tipo ecuestre (el domingo a las ocho y media de la tarde), que contará con las tradicionales luchas de gladiadores y estará representado por más de 30 personas. No faltará el fuego sagrado y el pregón que, en esta ocasión, correrá a cargo del periodista Luis Otero. En el campamento, participarán 50 grupos de ‘castrexos’ y romanos.

Bodas y subasta de esclavos

Durante la Festa do Esquecemento se escenificarán bodas celtas y romanas, juegos y competiciones (organizados por la Asociación de Deporte Rural de Galicia), bailes en el campamento y la subasta de esclavos. También funcionará un ‘macelum’, un mercado de productos galaico romano en el Barrio de Abaixo y será inaugurado un monumento conmemorativo del Paso del Río Lethes.


Te puede interesar