Veinticinco negocios logran el sello a la calidad turística en Ourense

Reunión de la mesa de calidad presidida por Manuel Baltar en el mes de noviembre.
photo_camera Reunión de la mesa de calidad presidida por Manuel Baltar en el mes de noviembre.

El certificado fue adjudicado a iniciativas del destino “Ourense Termal”, promovido por la Diputación

El comité nacional del Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos (SICTED) ha distinguido a 25 empresas y entidades de la provincia con el sello “Compromiso de Calidad Turística”. El certificado, enmarcado en una actuación del plan “Ourense Termal” y dentro del destino SICTED de su mismo nombre, supone “un aval para la labor de desarrollo continuo y competitividad de los negocios seleccionados”, dijo el presidente de la Diputación, Manuel Baltar, quien destacó la variedad de actividades, públicas y privadas, desde alojamientos a museos, pasando por establecimientos  balnearios y de hostelería,  clubes náuticos, bodegas o servicios de bienestar.

El comité nacional hacía pública su decisión tras la reunión celebrada a finales de diciembre, en una convocatoria anual con la que la Secretaría de Estado de Turismo quiere reconocer el esfuerzo que realizan las empresas participantes en los diferentes destinos turísticos, en base a la propuesta de la Mesa de Calidad del plan Ourense Termal constituida en el mes de noviembre y en la que analizaron los servicios turísticos que habían completado y superado la evaluación en los programas de formación y mejora. “Esta selección significa que vamos por el buen camino”, apuntaba Emma González, quien trasladó que esto no acaba aquí y “en 2023 seguiremos analizando más servicios, en este caso en los municipios incluidos en los geodestinos, en el marco de la estrategia de desarrollo turístico de la provincia y la apuesta por la calidad en la sostenibilidad”.

El SICTED es un proyecto de mejora de la calidad de los destinos turísticos promovido por la SETUR, con el apoyo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), y la colaboración de las comunidades autónomas, que trabaja con servicios turísticos de hasta 36 oficios diferentes, con el objetivo último de mejorar la experiencia y satisfacción del turista. Tras el fallo, la Diputación a través del Inorde, organizará un acto de entrega de los distintivos de calidad que lucirán en los establecimientos e instalaciones de empresas y entidades seleccionadas. 

Se trata de las bodegas Celme y Cunqueiro y el Club Náutico en Castrelo de Miño; los albergues de A Rola y O Corgo, el camping, los apartamentos de Outeiro de Cela y la casa rectoral de San Pedro en Muíños; el albergue municipal, el centro de interpretación Aquae Querquennae-Vía Nova y la asociación de Amigos do Camiño Xacobeo de San Rosendo e da Rainha Santa en Bande; Casa Gazpara y Fuchela en O Carballiño; Casa Idalia, Cuñas Davia y Experiencia Wellness en Cenlle; gastrobar O Birrán en Ribadavia; licores Os maios en Leiro; el museo de Moncho Borrajo en Baños de Molgas; la oficina de turismo de Verín; la oficina de Monterrei y la sala de exposición Hospital de la Trinidad y un servicio de guía turístico en Monterrei; y los balnearios de Caldaria en Lobios y Arnoia.

Te puede interesar