La fuerte tormenta que ayer anegó buena parte de las calles de la ciudad y que convirtió durante algunos minutos algunas vías de la urbe en auténticos ríos dejó un registro histórico en Ourense. En diez minutos sobre la ciudad ourensana se descargaron 21 litros por metro cuadrado. El acumulado del día, según explica la meteoróloga Susana Bayo llegó los 65 litros por metro cuadrado.
Y es que en apenas 30 minutos el fuerte aguacero que se descargó sobre la ciudad puso en aprietos a conductores y peatones que se encontraban en las calles. Provocó la caída de árboles, dejó un coche atrapado en una rotonda y obligó a algunos comerciantes a cerrar sus negocios para tratar de evitar que el agua se colara en los locales. Fueron algunas de las incidencias de una tormenta que se registró en un día en el que la provincia se encontraba en aviso amarillo según la Aemet.
La meteoróloga Susana Bayo señala que eventos meteorológicos como el sucedido este lunes "van a ser más frecuentes" y que "vamos tener que estas preparados". Indica además que nos encontramos en una ciudad "llena de pavimentos, cada vez menos absorbente y al no drenar todo el pavimento y no estar las alcantarillas en buen estado" pues puede suceder lo que ocurrió este lunes en apenas unos minutos.
Susana Bayo explica la tormenta registrada en Ourense
La meteoróloga Susana Bayo explica en el siguiente vídeo cómo se formó la tormenta que descargó en diez minutos más de 20 litros por metro cuadrado en Ourense y provocó el caos en la ciudad. Una gran cantidad de lluvia que vino acompañada de "potente granizo" y con rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora
Diversos puntos de Ourense, entre los que más lluvia acumularon este martes
Los municipios ourensanos de Muíños, Beariz y Allariz fueron tres de los puntos de España en el que más llovió este lunes 29 de mayo. Así lo indica la Aemet en su resumen meteorológico de la jornada.
