La Policía actúa en Ourense para impedir que Gonzalo Pérez Jácome y los apoderados de Democracia Ourensana realicen encuestas y graben a los votantes dentro de los colegios electorales en las municipales del 28M
📊 Resultados: Resultados de las elecciones en Ourense
✉ Al minuto: Las elecciones municipales del 28M en La Región
🗳️ Participación: Porcentaje de participación el 28M en Ourense
📺 Directo: Especial de las elecciones municipales en Telemiño
La Policía ha tenido que actuar para evitar que Gonzalo Pérez Jácome y los apoderados de Democracia Ourensana lleven a cabo entrevistas a los votantes fuera de los colegios electorales. Asimismo, los agentes de la Policía han intervenido para evitar que los electores fueran grabados en video, algo prohibido por la Ley Electoral cuando los ciudadanos ejercen su derecho al voto. En el colegio electoral de Padre Feijóo de Doctor Fleming tuvieron que echar al propio Gonzalo Pérez Jácome y un cámara de Auria TV porque se pusieron a grabar a la gente que acudía allí sin su permiso
Fuentes de la Subdelegación del Gobierno han confirmado a La Región que se ha precisado de la presencia de los agentes para evitar que miembros del equipo del partido de Gonzalo Pérez Jácome grabasen a los ciudadanos que acudían a las mesas electorales a votar.
Grave incidente
La confrontación tuvo lugar en el colegio de la plaza de abastos de A Ponte. Los apoderados de DO escondieron las credenciales y se pusieron a preguntar.
La Ley Electoral vigente, la LOREG, recoge la prohibición de realizar tanto encuestas como registrar a los votantes dentro de los locales habilitados para ejercer el derecho al voto. Sólo los medios de comunicación, en ejercicio de su deber informativo pueden utilizar cámaras en los recintos, y siempre con el permiso de la presidencia de la mesa.
La Junta Electoral explica que, si bien cualquier ciudadano puede preguntar a otro que votó tras ejercer su derecho, esto se debe hacer fuera del recinto electoral, no dentro del mismo.