Qué hacer en Ourense | “A lingua das bolboretas”, fiel retrato de la represión

Sarabela Teatro, compañía con cuatro décadas de trayectoria, regresa por cuarta vez a la obra de Manuel Rivas, al que considera un autor “fetiche”.

Sarabela Teatro ofrece su interpretación teatral de “A lingua das bolboretas” hoy a las 19,30 horas en el Auditorio Manuel María de O Carballiño. 

La propia compañía habla así sobre la obra de Manuel Rivas en la que se basa esta adaptación: “A través da entrañable relación que manteñen o mestre, don Gregorio, e o neno, Pardal, vaise descubrindo a historia da fascinación infantil do protagonista ante o descoñecido e do sufrimento que provoca a represión das liberdades humanas”.

Desde Sarabela Teatro definen a Rivas como uno de sus autores “fetiche”. Será la cuarta colaboración de la compañía teatral con este autor. En esta ocasión, para celebrar sus 40 años de historia.  En realidad, aquí conjugan dos escritos de Manuel Rivas, “A lingua das bolboretas” y “A traxectoria do balón”. 

La adaptación es dirigida por Gonçalo Guerreiro y el elenco está formado por Elena Seijo, Josito Porto, César Goldi, Fernando Dacosta, Fran Lareu, Sabela Gago y Fina Calleja.

  • DÓNDE: AUDITORIO MANUEL MARÍA DE O CARBALLIÑO
  • CUÁNDO: A LAS 19,30 HORAS
  • CUÁNTO: GRATIS

EXPOSICIONES  

Monterrei / “Entropía en las herencias”

El artista Carlos Santos, formado en Cartagena de Indias (Colombia), llega a Monterrei con una serie de pinturas, titulada “Entropía en las herencias”, donde refleja su inspiración y su talento. 

  • DÓNDE: SALA DE EXPOSICIÓNS DO HOSPITAL DA TRINDADE
  • CUÁNDO: DE 11,00 A 19,00 HORAS

 

Monterrei / “Ferranchos”

El escultor Jose Luis Abeledo, conocido como “Bibí”, presenta varios de sus “Ferranchos”, con diversos diseños a base de cerámica, maderas erosionadas y hierros envejecidos.

  • DÓNDE: SALA DE EXPOSICIÓNS DO HOSPITAL DA TRINDADE
  • CUÁNDO: DE 11,00 A 19,00 HORAS

 

Ourense / “O lugar intermedio”

La artista Consuelo Chacón muestra en Ourense su exposición “O lugar intermedio”, que reflexiona sobre “a ansiedade e a hiperactividade actuais”.

  • DÓNDE: CENTRO CULTURAL MARCOS VALCÁRCEL
  • CUÁNDO: DE 11,00 A 14,00 HORAS
  • CUÁNTO: GRATIS

CONCIERTO

Vilar de Santos / “Tandub”

Concierto de Tandub, proyecto que nace del encuentro entre músicos gallegos y marroquíes. Un viaje por las músicas del mundo, mezclando el reggae, la electrónica y otros sonidos de todas las épocas.

  • DÓNDE: A ARCA DA NOE
  • CUÁNDO: A LAS 19,00 HORAS CUÁNTO: 20 EUROS

VISITA TEATRALIZADA

Celanova / “Na noite dos tempos”

El monasterio de San Rosendo será objeto de una visita teatralizada en gallego para vivir una experiencia nocturna única. 

  • DÓNDE: MONASTERIO DE SAN ROSENDO
  • CUÁNDO: A LAS 22,00 HORAS

CINE

Xinzo / “Sonic 2”

Película de animación para toda la familia. Sonic se muere por demostrar que es un héroe. 

  • DÓNDE: CINE GESMA
  • CUÁNDO: A LAS 18,40 HORAS
  • CUÁNTO: 5 EUROS

 

Verín / “Código Emperador”

Trepidante película española, protagonizada por Luis Tosar. 

  • DÓNDE: SALÓN DE ACTOS DA CASA DA CULTURA
  • CUÁNDO: A LAS 19,30 Y 22,30 HORAS
  • CUÁNTO: 5 EUROS

 

O Barco / “D’Artacán y los tres Mosqueperros”

Película de animación que cuenta la historia de joven D’Artacán, que viaja a París para cumplir su sueño de convertirse en Mosqueperro. 

  • DÓNDE: CINE TEATRO LAURO OLMO
  • CUÁNDO: A LAS 17,00 HORAS
  • CUÁNTO: 5 EUROS

 

Leiro / “Canallas”

Joaquín, Brujo y Luismi, tres canallas de barrio, vuelven a encontrarse después de veinte años. 

  • DÓNDE: NOVOCINE LEIRO
  • CUÁNDO: A LAS 20,30 HORAS
  • CUÁNTO: 5 EUROS

Te puede interesar