Huelga del turno de oficio: qué es y qué piden los abogados

Abogados y procuradores del turno de oficio inician hoy una huelga indefinida (Martiño Pinal).
photo_camera Abogados y procuradores del turno de oficio durante una manifestación.
¿Sabes por que se manifiestan los abogados del turno de oficio? ¿Sabes cuál es este sector? Descúbrelo en nuestro artículo

Este pasado jueves, más de medio centenar de abogados de Ourense presentaron la baja en la especialidad de violencia de género del turno de oficio. Esta medida fue solo una muestra de lo que ocurrirá en unos días cuando tenga lugar la baja masiva en el turno de oficio Penal.

Esta huelga, que ya arrancó en noviembre de 2023, fue convocada por el sindicato de abogados Venia, pues la retribución de un abogado, por cada asunto en el que intervinieron, es de 134 euros euros, según las cifras publicadas por el Observatorio de Justicia Gratuita del Consejo General de la Abogacía Española

¿Qué es un abogado de turno de oficio?

Tal y como indica la Constitución Española y la normativa de la Comunidad Europea, toda persona tiene derecho a la asistencia de un abogado. Por esta razón, cualquier persona que se enfrente a un proceso judicial puede solicitar la asistencia jurídica de un abogado que esté inscrito en el turno de servicio.

¿Cuál es el motivo de la huelga?

La huelga de abogados de oficio tiene como objetivo la mejora de las condiciones laborales de los abogados de turno de oficio. Mientras que en países como Reino Unido o Portugal, los abogados de oficio reciben retribuciones similares al precio de mercado, en España los profesionales del sector no reciben salarios como tal, sino que reciben “compensación que tendrá carácter indemnizatorio”, “Indemnización por el servicio“ o “indemnización por baremo” (artículos 22, 30 y 40 de la Ley de Justicia Gratuita).

Te puede interesar