El catedrático de Nutrición y Ciencia Alimentaria Jesús Simal Gándara, coordina el grupo de investigadores de Investigacións Agro-Ambientais e Alimentarias del Campus de Ourense que participa en el proyecto europeo Up4Health. El objetivo en este trabajo es claro: “A recuperación de biomoléculas valiosas de subprodutos de procesamento de alimentos, como olivas, uvas e noces, e a súa conversión en ingredientes naturais, saudables e sustentables de alto valor agregado para os sectores nutracéuticos e cosméticos”, comentó Simal-Gándara sobre este proyecto en el que trabajan con Maurizio Battino y el grupo de Nutrición e Ciencia dos Alimentos, junto con 10 entidades de cinco países.
Buscar
A Fondo
Servicios
Científicos del Campus participan en Up4Health


10/jul./20 - 02:00
Actualizado:
10/jul./20 - 00:59
10/jul./20 - 00:59
Compartir
Más en Universidad
star
Universidad
Jesús de Juana, pionero del Campus de Ourense: "Había apoyo en las calles"
E. FERNÁNDEZ/ S. CONDE
15/oct./23 10:39
star
Universidad
Purificación Mayobre, pionera del Campus: "Empezamos nun edificio que era máis ben unha vivenda"
E. FERNÁNDEZ/ S. CONDE
15/oct./23 10:36
star
Universidad
Victoria Jato, pionera del Campus de Ourense: "Nos sentíamos huérfanos al principio"
E. FERNÁNDEZ/ S. CONDE
15/oct./23 10:32
star
Universidad
Luis Romaní, pionero del Campus de Ourense: "Cuando empezamos, pagábamos las fotocopias"
E. FERNÁNDEZ/ S. CONDE
15/oct./23 10:19
Universidad
La Universidad cumple medio siglo en Ourense: de 200 a 5.000 alumnos
E.FERNÁNDEZ/S.CONDE.
15/oct./23 4:00