ourense no tempo

De fiesta en Celanova

Circa 1900. Albumina, archivo Botas (Eduardo Núñez).
photo_camera Circa 1900. Albumina, archivo Botas (Eduardo Núñez).

Muchas de las fotografías que me prestan mis amigos y lectores, llegan a mí huérfanas de datos.  Y os aseguro que en la mayoría de ocasiones datarlas es una tarea muy complicada. 

A modo y manera de ejemplo aquí tenéis esta vieja imagen de la villa de Celanova.  

El único dato indiscutible lo aporta la presencia de la pequeña capilla del San Roque en la esquina de la plaza, que por mis datos “se fue” de ahí hacia el 1928. Con lo cual tenemos un límite infranqueable; lo demás es especulación. 

Puestos a especular yo me inclinaría por retroceder otros 10 o 20 años, apoyándome en el vestuario de los vecinos, pero poco más; si acaso para ampliar datos me inclinaría por decir que se celebraban en ese día las “Marzas”, ya que el San Roque y la Ramallosa son en agosto y las capas que veo a músicos y público no son buena idea para los calores de ese mes.

Te puede interesar