FESTA GASTRONÓMICA

El Peixe abre el calendario gastronómico en la comarca en Bande

Manuel Pardo, Rosendo Fernández, Miguel Ángel Santalices, Sandra Quintas y Ángeles Vázquez en la inauguración.
photo_camera Manuel Pardo, Rosendo Fernández, Miguel Ángel Santalices, Sandra Quintas y Ángeles Vázquez en la inauguración.
La Praza da Constitución será el epicentro festivo hasta el domingo, con la degustación gratuita

La Praza da Constitución de Bande dio el pistoletazo de salida anoche a la 53 edición de la Festa do Peixe. Una celebración de gran arraigo popular que cada año aúna deporte, naturaleza y gastronomía -tres ingredientes básicos para que sea un éxito- y que abre el calendario gastronómico en la comarca que el domingo 2 de junio tendrá su siguiente cita en Entrimo, con la exhaltación de la empanada de forquellas y carne de cachena de la Serra do Quinxo. Ya para el mes de septiembre quedarán las “sopas do burro canso” de Muíños y los “callos limiaos”, en Lobios.

En Bande, “esta é a nosa festa máis emblemática. Hoxe temos un día solleiro, iso sempre invita a que a xente o desfrute máis e salga”, comentaba en la antesala de la inauguración, la alcaldesa Sandra Quintas, quien destacó que “a xornada grande para nós sempre é o domingo, pero arrancamos xa hoxe con este pistoletazo de saída”, dijo en un acto que abrió la Real Banda de Gaitas de la Diputación de Ourense y que contó, como novedad de esta edición, con el pregón a cargo del actor e humorista Isi.

Para la hostelería local supone el pistoletazo de salida al verano, en un año en el que la Semana Santa cayó muy pronto. “Quizais non move tanta xente como as festas patronais de San Roque, porque en agosto hai moita xente de vacacións na zona, pero non nos imos queixar”, comentan desde el sector que, además de la oferta habitual, sumará hasta el domingo seis puestos gastronómicos en la plaza de la Constitución. Trucha y boga serán los ingredientes estrella de las diferentes elaboraciones que se podrán degustar en cada caseta, tanto frita como a la plancha, en empanada o tosta. Para los más carnívoros, habrá pinchos variados: morunos de solomillo de castañas o de panceta, alitas de pollo, pimientos, chorizos... “Hai que vir probalos”, animaba Alex de la Taberna A Fraga. Invitación que también trasladaban desde el equipo de fútbol de Bande, con stand gastronómico propio, para recaudar fondos.

Música y gastronomía

La celebración es la “conxunción perfecta de paisaxe, natureza e hospitalidade, que contribúe, ademais, a espertar vocacións entre os máis novos para garantir a remuda xeracional na pesca deportiva da Comunidade”, dijo la conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, una de las autoridades presentes en la inauguración de la fiesta declarada de Interés Turístico gallego, donde también estuvo el delegado, Manuel Pardo; el presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices; Rosendo Fernandez, en representación de la Diputación, así como alcaldes de Baixa Limia y Terra de Celanova. Vázquez destacó el importante papel que realizan los pescadores en el cuidado del medio ambiente, a quienes dijo que cuentan con la “colaboración e man tendida” de la Xunta para cumplir con el objetivo de “preservar o estado dos distintos recursos e garantir a sostibilidade desta práctica de cara ao futuro”.

La progración incluirá, de la mañana a la noche, música y gastronomía en la plaza. Hoy sábado también está prevista la exhibición de patinaje a las 16,00 horas en el pabellón y la entrega de premios del concurso “Peixiños” y el espectáculo “O León Azul” (19,00 horas, salón de actos). El domingo está previsto el campeonato de pesca, misa y procesión por la mañana y, por la tarde, degustación gratuita de “peixes” a las 19,30 horas.

Te puede interesar