RUTAS

De Verín a Chaves por el río Támega: una senda para disfrutar

verín chaves (3)_resultado
photo_camera El río a su paso por Tamaguelos (Verín). Fotos: C.C.
La ecovía del Támega se puede recorrer a pie, en bicicleta o en caballo y tiene una duración de 32 kilómetros

¿No tienes planes para este fin de semana? Si lo que te apetece es disfrutar de la naturaleza, alejarte de la rutina y desconectar en un entorno lleno de paz, una buena opción es conocer la Ecovía del Támega. Además, el tiempo acompañará, con previsiones de sol y temperaturas agradables.

VERIN CHAVES

Y es que la Ecovía del Támega es una ruta que acerca a sus visitantes y turistas la unión entre Verín y Chaves, dos municipios enlazados por una fuerte tradición vecina, en la que portugueses y gallegos se trataban de "hermanos". 

Así, este recorrido ofrece la posibilidad de conocer el fondo del valle, la zona más llana de Verín y Chaves, y todo ello en una sola jornada. Es la nueva arteria que confluye a su paso por el curso del Támega. Tan solo es necesario calzado cómodo, una botella de agua y disfrutar del entorno, que ofrece diversos atractivos.

verín chaves (2)_resultado

A lo largo de la orilla, los visitantes pueden encontrarse con bosques de ribera y diferentes tipos de árboles, entre los que se encuentran los alisos, sauces, fresnos y otras especies propias de los cauces, interrumpidas por manchas de robles y castaños. 

verín chaves (5)_resultado

Para acompañar el sonido que deja el flujo del agua, los paisajes de ribera se funden con los campos de cultivos, un lugar privilegiado para las aves. Son muchos los turistas que se encontraron con la garza real o el cormorán grande -en invierno-. Mientras, a lo largo de todo el año están presentes el escribano hortelano, elanio común o el martín pescador. 

El Támega también es santuario de cría para la cigüeña blanca o el aguilucho cenizo. Y por supuesto, en el agua nada la nutria, el desmán ibérico, y peces como la trucha o la boga.

verín chaves (1)_resultado

El recorrido

La distancia que hay desde la senda ecofluvial del Támega en Verín hasta el centro de Chaves es de 32,1 kilómetros, algo que los expertos catalogan de dificultad media: "Un perfil suave para todos los públicos". 

La ruta se diferencia por su perfil prácticamente llano, otorgando la posibilidad de conocer los paisajes urbanos y ribereños de ambos municipios, en contacto con la naturaleza.

La ecovía del Támega surge de la puesta en marcha de ambas villas de sus tramos en los que se recorren viñedos y campos de regadío, lagunas y charcas, recuerdos de antiguas extracciones de arena o el embalse para regadío portugués.

chaves5

La ruta puede realizarse a pie o en bicicleta, aunque desde la organización también animan a que el tramo interurbano se haga en caballo. Una u otra opción será ideal para descubrir los tesoros de estos municipios hermanos.

Te puede interesar