El gasto del Concello de Ourense en contratos a dedo roza los dos millones

OURENSE (EDIFICIO GULÍAS). 08/03/2022. OURENSE. Carlos Dorado, propietario del edificio gulías de la praza maior. FOTO: ÓSCAR PINAL
photo_camera Praza Maior. FOTO: ÓSCAR PINAL
El Concello de Ourense se encamina a batir el récord de gastos en contratos a dedo que ya batió en 2021, cuando superó en todo el año los 5 millones de euros

El Concello de Ourense volvió a batir récord de contratos menores -aquellos adjudicados a dedo- en el segundo trimestre de 2023, según se desprende del documento publicado ayer por la propia entidad local. Según estos datos, el gobierno local adjudicó 1.114 contratos a dedo entre abril y junio de este año, que suman un total de 1,87 millones de euros, si bien los datos publicados por el propio Concello podrían estar inflados, al recoger incluso contratos menores de algún trimestre anterior. 

Solo en la partida de artes y festejos, correspondientes a fiestas, el gobierno de la ciudad gastó 302.000 euros por la vía de contratos menores en el segundo trimestre del año. La publicación del listado de contratos menores, a los que obliga la Ley de Contratación Pública por cuestión de transparencia, ha vuelto a ser publicada, como es costumbre, con mucho retraso, todo ello pese a las reiteradas peticiones de la oposición, que incluso llegó a la Valedora do Pobo, ante la ocultación que se hace de estos datos. 

Con casi dos millones de euros invertidos en este apartado, el Concello se encamina a batir el récord de gastos en contratos a dedo que ya batió en 2021, cuando superó en todo el año los 5 millones de euros. 

La Ley de Contratos permite asignar a dedo contratos con un límite máximo de 40.000 euros en obras y de 15.000 euros en servicios. Entre los gastos más curiosos, destacan las otrora vilipendiadas comidas institucionales, que el regidor ya ha hecho habituales. Destacan varias comidas de casi 500 euros, entre una decena de servicios, los gastos de más de 5.000 euros en taxis, pese al uso continuado de los coches institucionales, que usan también asesores, o los 7.581 euros en gastos en la empresa Mouxion, por actividades lúdicas, una compañía con la que estaba ligada la ahora concejala de DO Ana Fernández Nieto.

Te puede interesar