COMUNICADO

Israel amenaza a España: "A quien nos haga daño, le haremos daño"

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, se reúne con el primer ministro palestino y responsable de Exteriores, Mohamed Mustafa. (Foto: EP)
photo_camera El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, se reúne con el primer ministro palestino y responsable de Exteriores, Mohamed Mustafa. (Foto: EP)
El Gobierno de Israel ha amenazado a España en un comunicado emitido este lunes

El Gobierno de Israel ha respondido a España. En un comunicado emitido este lunes, ha amenazado con "hacer daño a los que le hagan daño" y ha subrayado que "los tiempos de la Inquisición han terminado". En este contexto, ha anunciado que a partir del 1 de junio el Consulado de España en Jerusalén no podrá ofrecer servicios a los palestinos, en respuesta a la decisión de Madrid de reconocer al Estado de Palestina.

El ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, expresó que Israel "no permanecerá callado ante un Gobierno que premia el terrorismo y cuyos líderes, Pedro Sánchez y Yolanda Díaz, corean el lema antisemita "Del río al mar, Palestina será libre"". Katz indicó en un mensaje en la red social X que aquellos que apoyen a Hamás y busquen establecer un Estado palestino terrorista no tendrán contacto con los palestinos.

Israel ha enviado una nota diplomática a la Embajada de España en Israel, especificando que a partir del 1 de junio de 2024, el Consulado General de España en Jerusalén solo podrá ofrecer servicios consulares a residentes en el distrito consular de Jerusalén. Esta política no se aplicará a los ciudadanos españoles, pero advierte de posibles medidas adicionales si no se respeta esta restricción.

España, Irlanda y Noruega defendieron que reconocimiento de Palestina "es lo correcto"

Los ministros de Exteriores de España, Irlanda y Noruega han defendido este lunes que reconocer al Estado de Palestina "es lo correcto" en este momento del conflicto en Oriente Próximo, con el objetivo de cambiar el paradigma y avanzar hacia la paz y la solución de los dos Estados.

"Compartimos que es el momento de hacer efectiva la solución de dos Estados para conseguir lo que todos anhelamos: la paz en Oriente Próximo", había afirmado el ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa conjunta desde Bruselas junto a sus homólogos irlandés, Micheál Martin, y noruego, Espen Barth Eide.

Estos tres países europeos han decidido reconocer simultáneamente al Estado palestino, subrayando que este paso es "de justicia" y "la mejor garantía de seguridad" para Israel, además de ser algo "indispensable" para alcanzar la paz en la región.

Te puede interesar