Portugal garantiza a Rueda el AVE de Vigo a Oporto en 2032

El ministro luso de Infraestructuras, Miguel Pinto, con Rueda en Lisboa.
photo_camera El ministro luso de Infraestructuras, Miguel Pinto, con Rueda en Lisboa.
El presidente Rueda obtiene garantías del ministro luso de Infraestructuras sobre la prioridad de la obra 

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, mantuvo un encuentro ayer con el ministro de Infraestructuras de Portugal, Miguel Pinto, en el que pudo ratificar con el Gobierno luso la prioridad de la conexión de alta velocidad Lisboa-Oporto-Vigo para el país vecino: “Estoy muy tranquilo y muy satisfecho porque el Gobierno de Portugal nos confirmó que mantiene esta intención, ha sido una reunión clarificadora”, destacó Rueda ante los medios tras la reunión celebrada en la capital portuguesa. La fecha para la llegada a Valença sería en 2032 y ese mismo año tendría que haber construido España su parte, que incluye como principal obra la salida sur ferroviaria de Vigo. En el encuentro con los responsables de obras públicas lusos estaban presentes varios conselleiros y el embajador de España en Portugal.

“Queríamos conocer de primera mano, del ministro portugués, las previsiones y perspectivas de ejecución de una infraestructura que para Portugal, y desde luego para Galicia, es fundamental, la conexión por alta velocidad”, explicó.

Conexión con Madrid

Reconoció que la reunión se impulsó tras conocer hace unos días la intención de ejecutar también la conexión de dos capitales europeas, Madrid y Lisboa, “a lo que Galicia no tiene nada que objetar, que esté unida Madrid con Lisboa nos beneficia, pero en ningún caso puede suponer un retraso de conectar nuestro territorio con Portugal, la Eurorregión Galicia-Norte Portugal es el territorio de más intercambios, con una relación muy fluida”, señaló Rueda.

“El ministro nos ha confirmado que el Gobierno portugués tiene la intención de ejecutar esta infraestructura, con plazos concretos, y esto es lo que a Galicia le interesa, tras haber conseguido el AVE desde Madrid a Galicia queda esta segunda parte, desde Vigo a la frontera portuguesa, para que cuando del lado portugués esté ejecutada, del lado español se haga lo mismo”, aseguró el presidente gallego. Una vez confirmada la intención de mantener los compromisos y previsiones, reconoció que pedirá que todos los trámites se adelanten, porque “cada mes que pase es imprescindible para llegar a Valença en 2032”. Por el lado español se exige que la salida sur de Vigo, “que es un esfuerzo presupuestario menor que el que hace Portugal, esté hecha también”. “Lo que toca ahora es decir que todos los trámites deben acelerarse”, dijo. Recordó que estuvo recientemente con el ministro Óscar Puente, quien le aseguró que el Gobierno español haría su parte. “Esa conexión va a vertebrar Portugal desde Lisboa a Galicia, y es también fundamental para vertebrar Galicia”, insistió el titular de la Xunta.

"Prioridad "clara"

El ministro Miguel Pinto, por su parte, garantizó que la prioridad que existía de la conexión Lisboa-Vigo, del anterior Gobierno, se mantendrá “y sumamos a esa prioridad nuestra necesidad de la alta velocidad Lisboa-Madrid, pero esa prioridad de Lisboa-Vigo es clara para el Gobierno portugués”, aseguró. El ministro subrayó la importancia de que ambos Gobiernos -el luso y el español- estén en “sintonía” para que haya avances.

Te puede interesar