LA CIUDAD, UN PASO POR DETRÁS

La estación de Ourense, la única que recibirá los Avril sin una adaptación

Un tren Avril, con la librea de la marca low-cost Avlo.
photo_camera Un tren Avril, con la librea de la marca low-cost Avlo.

A Ponte no ha pasado de la adjudicación frente a las estaciones de Lugo, A Coruña, Vigo o Santiago

Ourense, la primera estación AVE de Galicia, es la única que recibirá los trenes Avril sin una adaptación a los nuevos tiempos. En la terminal ferroviaria ourensana no se ha movido una sola piedra tras la adjudicación en febrero. En Lugo, las obras para la construcción de la Intermodal comenzaron hace dos meses. En A Coruña arrancaron en noviembre de 2023. La de Vigo finalizó hace dos años y en  Santiago rematará en julio de este año. Al tiempo, la entrada en servicio comercial de los trenes Avril es cuestión de días. Los pasajeros de Renfe podrán subirse en ellos el próximo martes 21 de mayo. El ministro de Transportes, Óscar Puente, tiene previsto ir hoy a la presentación en A Coruña del Plan Director del Corredor Atlántico -un plan clave para la provincia- a bordo de uno de estos convoyes en una suerte de viaje de presentación.

Ahora bien, ¿por qué es importante la llegada de los trenes Avril? En primer lugar, por el aumento drástico de la capacidad que traerán consigo. De las 299 plazas de los Alvia se pasará a 507 asientos en este tipo de AVE. En el caso de los Avril que ofrecerán el servicio “low-cost” Avlo -Ourense tendrá que esperar para utilizarlo-, las plazas llegan a 581. En la primera fase de la entrada de los Avril, desde Ourense se podrán coger dos frecuencias de ida y vuelta diarias a Madrid. Para los ourensanos, no habrá tanta diferencia con los AVE de la serie 112, los llamados “patos”.

Sí notarán más la diferencia en el Eje Atlántico, puesto que estos trenes, al poder cambiar de ancho, pueden ofrecer servicios directos desde A Coruña y Vigo hasta Madrid. Se acabarán parte de los transbordos en A Ponte para salvar la diferencia entre el ancho ibérico y el internacional, el que continúa desde Ourense a la capital nacional.

La llegada de los Avril, eso sí, no está exenta de polémica. Su parada en Ourense acumula un retraso de tres años, ya que se preveía su entrega en 2021. Finalmente, los viajeros ourensanos se podrán subir a los Avril la próxima semana. Los que se dirigen a Madrid saldrán de A Ponte a las 11,12 y 21,00 horas, llegando a las 13,34 y 23,23 horas, respectivamente. En sentido opuesto, de Chamartín partirán dos Avril a las 14,41 y 19,18 horas, antes de parar en la estación ourensana sobre las 17,00 y 21,50 horas. De Ourense a la capital nacional apenas se reducen los tiempos de viaje respecto a los otros AVE por la limitación de velocidad a 300 kilómetros por hora, a lo que hay que sumar el cambio de ancho en Taboadela, que se debe hacer a baja velocidad.

Te puede interesar