MÚSICA

El Ouren Sound Fest, una exhibición de músculo en la nueva “casa” de Pereiro

Arde Bogotá, Fillas de Cassandra y Grande Amore hicieron vibrar al público en una jornada que fue a la vez celebración y prueba de fuego para el noveno Ouren Sound Fest. 

Cuando eres un evento consolidado en la agenda musical gallega, cualquier cambio es correr un riesgo. Y Monterrei tenía que demostrar que podía coger el relevo de Benposta como sede del Ouren Sound Fest al llegar su novena edición. A tenor de los visto en el complejo deportivo, la prueba se superó con nota. Desde primera hora de la tarde, la zona de acampada se fue llenando de visitantes. Algunos venían de Pamplona o Bilbao, y solo se habían perdido una edición desde que empezó a celebrarse en Ouren Sound. Otras venían desde Carballo por segunda vez, con esa expectación de cómo sería el cambio.

Las dudas empezaron a resolverse a partir de las ocho de la tarde. La Duendeneta tenía la misión de alzar el telón y ser la primera ración de un menú de siete platos que se extendería hasta la madrugada. Y lo cierto es que los DJs ambulantes consiguieron activar al público ante una jornada de celebración larga, con muchas presentaciones.

Novedad tras novedad

A la Duendeneta tomaron el relevo las madrileñas Shego. El trío llegaba con la intención de “encabezar el resurgimiento del rock en España”, y para ello, su carta fueron los temas del álbum debut “Suerte Chica”, donde se vieron las primeras olas entre los espectadores, como corresponde a un grupo que viene de recibir el Premio de la Música Independiente (MIN) a mejor artista emergente. Menos de una hora necesitaron para meterse al público en el bolsillo. 

Les sucedieron sobre el escenario la primera propuesta gallega: The Rapants. El cuarteto de Muros también traía disco nuevo, “O corasón como un”, que fueron desgranando durante los cincuenta minutos que dispusieron ante el público, que iba en aumento ante el momento estelar de la noche. 

De celebración

Arde Bogotá se había presentado como una de las cabezas de cartel de esta edición 2024. Su irrupción en el Escenario DepOu pasadas las once de la noche coincidió con la mayor ovación de la jornada. Los cartageneros solo tienen dos discos a sus espaldas, pero la fuerza de su directo les ha valido el ser una de las bandas por las que merece la pena pagar un abono. Fue una noche, además, de celebración para el grupo, pues ayer la Academia de la Música de España les daba nueve nominaciones a los premios que se van a entregar en el Ifema de Madrid el próximo 10 de junio. Los murcianos son el grupo más nominado, incluyendo Mejor Artista, Mejor Álbum, Mejor Canción o Mejor Gira entre los galardones a los que opta. Si el parecer del público es indicador de algo, estas nominaciones estuvieron justificadas en su actuación en Monterrei.

Te puede interesar