Más de 8.000 votantes de Ourense irán a las urnas por primera vez estas elecciones

Colegio electoral en las pasadas elecciones municipales.
photo_camera Colegio electoral en las pasadas elecciones municipales.

El censo electoral de Ourense registra más de 255.000 votantes, 7.125 menos que en las últimas elecciones municipales

Más de 8.000 ourensanos, en concreto 8.362, están llamados a depositar su voto en las municipales por primera vez. Así lo refleja la Oficina del Censo Electoral, que ayer publicó la actualización del número de electores. Junto a quienes ya acudían a las urnas, suman un total de 255.523 votantes en la provincia.

A pesar de esta nueva hornada de electores, el declive demográfico de la provincia continúa manifestándose en las cifras poblacionales. Estos últimos datos muestran un descenso de 7.125 residentes con derecho de sufragio activo respecto a los últimos comicios municipales, los de 2019, cuando el censo computaba un conjunto de 262.648.

De los votantes que podrán meter su sobre en la urna el próximo 28 de mayo, 2.633 son extranjeros residentes en la provincia. Esto significa que uno de cada cien electores proceden del exterior. Cabe recordar que los españoles residentes en el extranjero no pueden votar en las elecciones municipales, a diferencia de los inmigrantes que viven en alguno de los 92 concellos, ya que sí pueden elegir representantes. 

El caso de Oímbra resalta si se observan los datos por concellos. En este término municipal las listas contemplan 276 votantes extranjeros de un total de 1.573, el 18%. Entrimo también es destacable, con 101 de 1.019, el 10%. Por otro lado, en Beade no hay registrado ningún votante en el Censo de Extranjeros Residentes en España (CERE), siendo el único concello de la provincia en el que no existe ningún extranjero llamado a las urnas.

En cuanto a la distribución de las urnas,  en la provincia se constituirán un total de 539 mesas electorales. Se distribuirán en 413 colegios que abrirán sus puertas el domingo desde las nueve de la mañana hasta las ocho de la tarde. Asimismo, quedan delimitados 120 distritos electorales, que a su vez estarán divididos en 257 secciones censales.

El plazo para votar por correo continúa abierto hasta el próximo jueves, día 18 de mayo. Se puede solicitar esta modalidad de voto a través de la web de Correos o en cualquiera de sus oficinas.

Te puede interesar