La tradición de Las Madamitas es una de las más queridas de Ourense, aunque todavía sea desconocida por muchos. Esta ceremonia, que se vio paralizada por la pandemia, ya volvió en 2022 y se repetirá este año con la quema de las madamitas en el céntrico Parque de San Lázaro.
El domingo 26 de marzo será el Domingo de Lázaro; y es en esta fecha cuando se celebra la quema de las madamitas.
Este día, gigantes y cabezudos desfilan por la ciudad, se celebra la misa en honor a San Lázaro y se compran rosquillas en los puestos dispuestos en plena calle.
Qué son las madamitas
Las madamitas son figuras de alambre y papel rellenas de pólvora que giran y estallan, despertando la curiosidad de todos los presentes cada Domingo de Lázaro.
Esta celebración se basa en un rito pagano del siglo XII, pensado para dar la bienvenida a la primavera y anunciar, además, la proximidad de la Semana Santa. Se supone que la quema de las madamitas ayudaría a espantar los "malos espíritus", para que se marchen con el frío del invierno.
Cuál es el horario
A las 13,00 horas, los aledaños del Parque de San Lázaro acogerán la quema de estas figuras.
Dónde verlas
La ceremonia se llevará a cabo de nuevo, como es tradicional, en el Parque de San Lázaro. Además, diferentes barrios de la ciudad honran cada año al patrón Lázaro con una misa; de igual modo que zonas de la provincia como Entrimo disfrutaron ya de un desfile de madamitas.